Nueva misión internacional en Haití debe priorizar la seguridad de la infancia, dice ONG

La ONG global indicó que "es fundamental garantizar mecanismos de protección de la niñez ante la explotación, la trata y los efectos duraderos de la violencia" en el país caribeño.

3 minutos de lectura
Nueva misión internacional en Haití debe priorizar la seguridad de la infancia, dice ONG

Escuchar el artículo
Detener

Puerto Príncipe. – La nueva misión internacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU para combatir a las bandas armadas en Haití debe tener como prioridad la protección de la infancia, advirtió este miércoles la organización Plan International.

La ONG global señaló que es urgente establecer mecanismos de protección para niños y niñas frente a riesgos como la explotación, la trata y los efectos a largo plazo de la violencia en el país caribeño.

El Consejo de Seguridad aprobó el martes una resolución promovida por Estados Unidos y Panamá para desplegar la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés). Esta reemplazará a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), que fue liderada por Kenia el año pasado sin lograr avances significativos.

La niñez, atrapada entre la violencia y el hambre

En un comunicado, Prospery Raymond, representante de Plan International en Haití, afirmó que la violencia que golpea al país está "privando a la niñez de su seguridad, su educación y su futuro".

Las familias haitianas viven atrapadas en el miedo. A esto se suma el agravamiento de la crisis alimentaria, que afecta a casi la mitad de la población, generando incertidumbre diaria sobre su próxima comida.

Los niños y, especialmente, las niñas enfrentan peligros crecientes. "Los riesgos para la niñez son inimaginables. Están más expuestos a la trata, a la explotación y al reclutamiento forzado por parte de grupos armados", alertó la ONG.

Preocupación por la falta de fondos

Plan International aseguró que recibe con esperanza los esfuerzos internacionales por restablecer el orden en Haití, pero subrayó que cualquier intervención debe incluir un compromiso claro para proteger a la infancia de cualquier daño.

"Todos los niños y las niñas tienen derecho a crecer libres de violencia, explotación y miedo", afirmó Raymond. "Su protección debe ser el centro de toda respuesta humanitaria y de seguridad", añadió.

Sin embargo, la organización también denunció que los recursos destinados a la infancia son insuficientes. La financiación de servicios esenciales como educación y programas de protección sigue en niveles "alarmantemente bajos".

Según el Servicio de Seguimiento Financiero de la ONU para el Plan de Respuesta Humanitaria de Haití 2025, solo se ha recaudado el 13 % del financiamiento necesario para las iniciativas vinculadas a la niñez.

Esto deja a miles de niños y niñas sin acceso a la seguridad, el apoyo y las oportunidades que necesitan urgentemente.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR