Al menos 82 personas han muerto en los últimos dos meses en el Yemen por inundaciones
La ONU alerta sobre la grave situación humanitaria en Yemen tras las inundaciones
Al menos 82 personas han muerto y otras cien han resultado heridas en el Yemen desde el pasado 1 de agosto debido.
Hasta el 30 de septiembre, casi 455,500 personas se han visto afectadas por daños materiales.
La situación es igualmente grave en la provincia de Al Hodeidah.
Actualizado: 01 de Octubre, 2025, 02:51 PM
Publicado: 01 de Octubre, 2025, 02:42 PM
Saná.– Al menos 82 personas han muerto y otras cien han resultado heridas en el Yemen desde el pasado 1 de agosto debido a que las incesantes lluvias y los fuertes vientos provocaron devastadoras inundaciones y riadas repentinas en todo el país, informó la ONU en un comunicado.
Hasta el 30 de septiembre, casi 455.500 personas se han visto afectadas por daños materiales y desplazamientos en 156 distritos de 20 provincias del Yemen, de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Las zonas más afectadas incluyen la provincia de Marib, donde el distrito de Al Wadi ha registrado 61.824 personas afectadas, y la ciudad de Marib, donde los damnificados ascienden a 43,274.
La situación es igualmente grave en la provincia de Al Hodeidah, en la costa del mar Rojo, especialmente en el distrito de Al Juja, donde 50,610 personas se han visto afectadas, según la OCHA.
Inundaciones causan estragos
Las inundaciones han causado estragos en este distrito, ya que Al Juja registra una de las tasas de desnutrición más altas de todo el Yemen.
Con la previsión de más lluvias en el oeste de Yemen en los próximos días, las labores de socorro están en marcha, indicó la OCHA, que añadió que "el acceso sigue siendo difícil debido al conflicto" que atraviesa el país desde 2014 y "a los problemas de infraestructura".
En 2025 la inseguridad regional, la escalada de hostilidades, los conflictos económicos y los impactos del cambio climático amenazan con agravar aún más "la ya precaria situación humanitaria de las personas desplazadas internas, los migrantes y los miembros de las comunidades de acogida afectados por el conflicto", según la ONU.
De acuerdo con el Panorama de las Necesidades Humanitarias del Yemen para 2025, se prevé que 19,5 millones de personas necesitarán asistencia, lo que supone un aumento respecto a 2024, cuando la estimación se situaba en 18,2 millones.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »