EE.UU. elimina arancel de 10 % a más de 100 productos de Perú, anuncia el Gobierno peruano

En un comunicado, la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Teresa Mera, señaló que la Administración de Donald Trump incrementó la lista de productos libres del "arancel recíproco" mediante una orden ejecutiva, donde incluyó alrededor de un centenar de origen peruano.

2 minutos de lectura
EE.UU. elimina arancel de 10 % a más de 100 productos de Perú, anuncia el Gobierno peruano

Escuchar el artículo
Detener

Lima.- El Gobierno de Estados Unidos eliminó este lunes el arancel del 10% que había impuesto en abril de este año a más de 100 productos agrícolas de Perú, según lo anunció el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de ese país. La medida afecta principalmente a productos de la canasta agroexportadora peruana.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Teresa Mera, destacó que, con esta acción, alrededor de 100 productos originarios de Perú, como café, cacao, aguacates (paltas) y limones, podrán ingresar al mercado estadounidense sin pagar aranceles.

"Con esta medida, más de 200 nuevos productos, de los cuales aproximadamente 100 corresponden a productos agrícolas peruanos, podrán ingresar sin aranceles", detalló el Ejecutivo.

Impacto positivo en las exportaciones

Mera indicó que los productos incluidos en la medida representaron en 2024 unos 1.200 millones de dólares en exportaciones hacia Estados Unidos, lo que equivale al 24% de las exportaciones totales de Perú a este país.

Además, la ministra resaltó el creciente interés por diversificar la oferta exportable, destacando productos con más valor agregado, como el jugo de fruta.

Con la ampliación del acuerdo, cerca del 50% del valor de las exportaciones peruanas a Estados Unidos queda libre del arancel recíproco, lo que mejorará las condiciones competitivas para los productores nacionales. Esta medida se produce dentro del marco del tratado de libre comercio vigente entre ambos países desde 2009.

Crecimiento continuo en exportaciones

A pesar de los aranceles impuestos en otros sectores, las exportaciones peruanas a Estados Unidos aumentaron en el periodo de enero a septiembre de 2025, con un total de 6.708 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8,2% respecto al mismo período del año anterior.

Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones agrícolas no tradicionales de Perú, que constituyen más del 40% del total enviado a este mercado.

"Este 10% de aranceles no fue exclusivo para Perú; es un arancel básico aplicado a nivel mundial", explicó Mera, quien también destacó que otros países enfrentan aranceles más altos.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR