Congreso respalda cartas de Abinader a China y Rusia para reforzar misión de paz en Haití
Legisladores dominicanos expresaron su respaldo a las gestiones del presidente Luis Abinader, quien envió cartas a los mandatarios de China y Rusia buscando apoyo para la misión internacional en Haití avalada por el Consejo de Seguridad de la ONU.
La crisis en Haití es vista como una amenaza regional que demanda una respuesta global coordinada.
La diputada Kenia Bidó valoró la iniciativa como una muestra de seriedad y preocupación nacional.
Llamaron a mantener la presión diplomática para traducir el respaldo solicitado en acciones concretas.
Actualizado: 02 de Octubre, 2025, 03:16 PM
Publicado: 02 de Octubre, 2025, 03:06 PM
Distrito Nacional.– Legisladores respaldan cartas a China y Rusia para asegurar misión en Haití y piden acción internacional contundente
Senadores y diputados manifestaron su apoyo a la iniciativa del presidente Luis Abinader de enviar misivas a Xi Jinping y Vladimir Putin, solicitando respaldo a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis haitiana.
- Consideran que la violencia desbordada en Haití representa una amenaza regional que requiere una respuesta coordinada.
"Esa misión que va a Haití es importante que tenga un abanico, un concierto de voluntades y de acciones de todas las naciones del mundo".
Declaró el diputado Alcibiades Tavárez, al describir la complejidad de la situación haitiana.
¿Qué dicen los legisladores?
Los legisladores valoraron la actuación presidencial en foros multilaterales como ejemplo de firmeza y coherencia frente al escenario internacional.
El senador Aneudy Ortiz recordó que el presidente ha alzado su voz en instancias como la ONU y que, ante la negativa de algunas naciones, ha recurrido a la vía directa.
La diputada Kenia Bidó calificó de vital para la República Dominicana que Haití logre paz y organización, respaldando el envío de cartas como expresión de "seriedad y compromiso".
En cuanto al papel de China y Rusia, muchos interpretan su abstención en la votación del Consejo de Seguridad como una apertura al diálogo diplomático. Legisladores expresaron su esperanza de que ambas potencias respondan positivamente al llamado dominicano.
Mercedes Ortiz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, sostuvo que el gobierno dijo han conversado con el embajador de China y espera una señal favorable, dado que el país ha mantenido históricamente gestos de solidaridad con República Dominicana.
Finalmente, instaron a que la misión cuente con respaldo real y recursos adecuados, y llamaron a mantener la presión diplomática para que el apoyo solicitado se traduzca en hechos concretos.
