“Wicked: For Good” no se proyectará en RD: usuarios se molestan tras anuncio de Caribbean Cinemas

La película, considerada uno de los lanzamientos más importantes del 2025, es la segunda parte de la adaptación cinematográfica del famoso musical “Wicked”.

Tras la publicación del comunicado, las redes se llenaron de comentarios cargados de sarcasmo, decepción y críticas.

“El estreno más importante del año y no lo van a tener por temas de negociación? Wao…”.

2 minutos de lectura
Caribbean Cinemas no proyectará Wicked for good en República Dominicana

Caribbean Cinemas no proyectará Wicked for good en República Dominicana

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El anuncio de Caribbean Cinemas de que no lograron llegar a un acuerdo para proyectar la película de “Wicked: For Good” en República Dominicana desató una ola de reacciones en redes sociales, donde cientos de usuarios expresaron sorpresa, molestia y frustración ante la noticia proveniente de la única cadena de cines operando en el país.

En un comunicado oficial, la empresa informó que, pese a los esfuerzos realizados “hasta último minuto”, no consiguieron un acuerdo con el proveedor de la película, por lo que el esperado estreno no llegará a sus salas.

La película, considerada uno de los lanzamientos más importantes del 2025, es la segunda parte de la adaptación cinematográfica del famoso musical “Wicked”.

Tras la publicación del comunicado, las redes se llenaron de comentarios cargados de sarcasmo, decepción y críticas por lo que describen como “las desventajas de tener un monopolio en el sector del cine”.

“El estreno más importante del año y no lo van a tener por temas de negociación? Wao…”, escribió una usuaria, mientras otra comentó: “Ya tenía hasta mi peluca rubia”, haciendo referencia a la estética del personaje de Glinda.

Reacción inmediata del público: indignación, memes y reclamos

Otros se mostraron aún más molestos: “Estaría cool dejar que ustedes pasen hambre en diciembre y no ir a ver ningún estreno, así se motivan un chin a dejar esta charlatanería”, expresó otro usuario.

La decepción fue un sentimiento repetido: “Desventajas de tener un monopolio en el sector de cine en el país. Un año esperando por esto, qué decepción tan grande.”

Algunos optaron por el humor: “Naaaaah, sentarme a esperar a que HBO la suba, valoooolll”.

“Seca quedé con mi cuenta regresiva ”, “No pero eto es una burla.” Varios recordaron el impacto del éxito de la primera entrega: “Qué triste esta situación… no llegar a un acuerdo con la secuela de la 5ta película más taquillera del 2024.” Incluso hubo quienes pidieron acciones más drásticas: “Cierren tó”.

    Caribbean Cinemas promete mantener informados a los espectadores

    En su comunicado, la cadena agradeció la comprensión y paciencia del público, indicando que cualquier novedad sería informada por la misma vía. Mientras tanto, los usuarios mantienen la esperanza de que la situación pueda resolverse antes del estreno mundial.

    Génesis Castro

    Génesis Castro

    Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.

    Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.

    Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.

    Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).

    Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.


    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR