Peloteros dominicanos acusados de fraude podrían enfrentar hasta 65 años de prisión

Ambos jugadores se entregaron voluntariamente a las autoridades federales en Nueva York luego de que se emitieran órdenes de arresto.

De acuerdo con Recio, la estructura habría generado alrededor de 450 mil dólares en tres temporadas.

Aunque la acusación involucra directamente a los peloteros, el abogado explicó que el esquema incluye elementos que podrían derivar en cargos adicionales.

Señaló que una parte significativa de las ganancias habría sido enviada a República Dominicana, lo que podría abrir la puerta a investigaciones por posibles delitos financieros en el país.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El abogado y cronista deportivo Juan Arturo Recio explicó que los lanzadores dominicanos Manuel Clase y Luis Ortiz enfrentan cargos federales en Estados Unidos que podrían conllevar penas acumuladas de hasta 65 años de prisión, en caso de ser declarados culpables.

¿Qué cargos enfrentan los lanzadores dominicanos?

Durante una entrevista en El Despertador, Recio detalló que ambos peloteros están acusados de fraude, conspiración para cometer fraude y aceptar sobornos relacionados con actividades deportivas. Señaló que "estos serían hasta 65 años de prisión en caso de ser culpable".

El caso se originó cuando Major League Baseball inició una investigación tras recibir alertas de patrones irregulares de apuestas vinculadas a picheos específicos de Clase y Ortiz.

¿Cómo operaba la estructura de apuestas ilegales?

Según la acusación, se habrían realizado apuestas sobre si un lanzamiento terminaría en strike o bola y sobre su velocidad. Las autoridades alegan que los jugadores compartían información privilegiada con apostadores para influir en esos resultados.

De acuerdo con Recio, la estructura habría generado alrededor de 450 mil dólares en tres temporadas. Explicó que las apuestas se habrían coordinado mediante reuniones personales, llamadas telefónicas y mensajes de texto, y que en uno de los partidos incluso "Clase tomó el celular durante el partido para llamar al apostador", según los documentos judiciales citados por el abogado.

Ambos jugadores se entregaron voluntariamente a las autoridades federales en Nueva York luego de que se emitieran órdenes de arresto.

Recio indicó que ya comparecieron ante un juez para la imposición de fianzas y restricciones de movilidad. Ortiz deberá pagar 500 mil dólares, mientras que Clase enfrenta una fianza de 600 mil dólares, además de entregar su pasaporte y limitar sus desplazamientos.

Aunque la acusación involucra directamente a los peloteros, el abogado explicó que el esquema incluye elementos que podrían derivar en cargos adicionales para otras personas vinculadas al movimiento del dinero.

Señaló que una parte significativa de las ganancias habría sido enviada a República Dominicana, lo que podría abrir la puerta a investigaciones por posibles delitos financieros en el país.

    El cronista también detalló antecedentes en Grandes Ligas relacionados con apuestas y mencionó sanciones previas a jugadores internacionales y casos recientes perseguidos por el mismo distrito del FBI que lleva este expediente.

    Además, Recio comentó que, aunque la pena máxima es severa, la cooperación de los peloteros con las autoridades y la naturaleza no violenta de los delitos podrían influir en la determinación de una posible sentencia, dependiendo de la postura de los fiscales federales.

    Génesis Castro

    Génesis Castro

    Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.

    Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.

    Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.

    Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).

    Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.


    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR