Canciller de Ecuador pide considerar crimen organizado como amenaza para paz internacional

"El multilateralismo debe evolucionar para responder a las actuales demandas de los pueblos y confrontar las nuevas amenazas"

3 minutos de lectura
Canciller de Ecuador pide considerar crimen organizado como amenaza para paz internacional

Escuchar el artículo
Detener

Naciones Unidas.- La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, instó a reformar el sistema multilateral de las Naciones Unidas para que este refleje la realidad de los países en desarrollo.

En el caso de Ecuador, sostuvo que el crimen organizado transnacional debería ser considerado una amenaza directa a la paz y seguridad internacional.

"El multilateralismo debe evolucionar para responder a las actuales demandas de los pueblos y confrontar las nuevas amenazas", señaló Sommerfeld durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, donde representó al presidente Daniel Noboa, quien no asistió debido a las protestas indígenas por el retiro del subsidio al diésel.

La canciller recalcó que Ecuador plantea que el concepto de paz y seguridad internacional se amplíe para incluir la delincuencia organizada transnacional, ya que esta socava la gobernabilidad, alimenta la corrupción, y perpetúa la violencia, afectando las posibilidades de desarrollo de las naciones.

Crimen transnacional como amenaza global

Sommerfeld advirtió que este fenómeno tiene impactos similares a los conflictos armados en lo económico, político y social. Agregó que no se trata solo de bandas locales, sino de redes internacionales que movilizan toneladas de droga, explotan la minería ilegal, y trafican armas, personas e incluso órganos humanos.

En esa línea, recordó que el presidente Noboa declaró en 2024 un conflicto armado no internacional, debido al crecimiento sin precedentes de la violencia provocada por el crimen organizado, lo que ha llevado a Ecuador a encabezar los índices de homicidios en Latinoamérica.

Declaración de grupos terroristas y cooperación internacional

La canciller también explicó que el gobierno declaró como grupos terroristas a varias bandas criminales que operan en el país. Algunas tienen vínculos con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, a quienes envían cocaína producida principalmente en Colombia, así como nexos con la mafia albanesa en Europa.

"Ecuador se halla en la primera línea de batalla contra la delincuencia organizada transnacional", afirmó, y añadió que el país libra una "guerra existencial contra el narcoterrorismo".

Sommerfeld destacó que el país ha invertido grandes recursos para garantizar la seguridad ciudadana y que en 2024 logró un récord histórico de 294 toneladas de drogas decomisadas.

Referéndum busca respaldar reformas clave

La canciller mencionó también el referéndum nacional convocado para el próximo 16 de noviembre, impulsado por Noboa. Entre las propuestas está permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras y la creación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva constitución.

Indicó que la reforma sobre bases militares busca ofrecer a otros países "puntos estratégicos" que faciliten el control y monitoreo de redes criminales, contribuyendo así a la seguridad internacional.

Sommerfeld concluyó que el crimen organizado y el narcoterrorismo son amenazas globales que requieren coordinación internacional, acuerdos de cooperación, asistencia financiera y tecnología especializada.

    Por último, criticó al sistema multilateral actual por no responder con eficacia a los desafíos contemporáneos, y reiteró que Ecuador aboga por un multilateralismo más innovador, inclusivo y representativo.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR