Familiares y allegados velan a las víctimas del triple feminicidio de Buenos Aires
El velatorio de las primas Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20 años, tuvo lugar a lo largo de este jueves en La Matanza, provincia de Buenos Aires. Allí, la abuela, presa del dolor, tuvo que ser asistida por un servicio de asistencia médica.
Actualizado: 25 de Septiembre, 2025, 06:59 PM
Publicado: 25 de Septiembre, 2025, 06:52 PM
Buenos Aires.– Las víctimas del triple feminicidio ocurrido el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, vinculado presuntamente a una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familiares, amigos y allegados. Esto ocurrió tras completarse las autopsias de los cuerpos hallados sin vida.
El velatorio de las primas Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20 años, tuvo lugar en La Matanza, donde la abuela de las jóvenes, visiblemente afectada, tuvo que ser asistida por un servicio médico.
Durante la ceremonia, varios familiares llevaron camisetas con los rostros de las víctimas, en medio de una jornada marcada por un fuerte clamor por justicia y medidas de seguridad policial.
A unas diez cuadras, se realizaba el velorio de la tercera víctima, Lara Gutiérrez, de tan solo 15 años, acompañada por sus seres queridos.
Sospechosos interrogados y banda narco bajo investigación
Los cuatro detenidos por el caso —que incluye presuntas torturas antes del asesinato— fueron trasladados a la Unidad Fiscal de Instrucción N.º 2 de Gregorio de Laferrere, donde fueron interrogados por el fiscal Gastón Dupláa.
Los imputados son Miguel Ángel Villanueva (27), Daniela Ibarra (19), Maximiliano Parra (18) y Magalí Celeste González (28). Todos están acusados de homicidio agravado.
De acuerdo con las investigaciones, las jóvenes cayeron en una "trampa organizada" por una banda narco con sede en una villa del barrio Flores, en la capital argentina.
"El crimen fue premeditado y hay más personas involucradas", señaló el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien confirmó que buscan al presunto líder del grupo, conocido como "Pequeño Jota", actualmente prófugo pero ya identificado.
Bullrich: "No vamos a entrar en esto de que es un tema de género"
En declaraciones a Radio Mitre, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, calificó el hecho como "aberrante", aunque evitó vincularlo directamente con la violencia de género: "Son tres mujeres, pero pueden haber sido tres hombres".
Bullrich criticó que el caso se utilice para "banalizar" el cierre del Ministerio de la Mujer bajo el gobierno de Javier Milei, y agregó: "Es al narcotráfico donde se tiene que apuntar y no a esto que se ha empezado a decir en las marchas sobre el Ni Una Menos".
La funcionaria calificó el hecho como un "crimen mafioso, salvaje y brutal", pero insistió en desvincularlo de la agenda de género: "No vamos a entrar en eso".
Hasta el momento, hay cuatro personas arrestadas, dos de ellas en la misma vivienda donde se hallaron los cuerpos el pasado miércoles.
El triple feminicidio ha provocado una fuerte conmoción social, y este miércoles, miles de personas se movilizaron en más de una decena de ciudades argentinas para exigir justicia.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »