Un juzgado de EEUU imputa al exdirector del FBI que investigó la campaña de Trump

El Departamento de Justicia presentó el caso apenas días atrás, después de que Trump instara a la fiscal general, Pam Bondi, a actuar contra oponentes políticos.

2 minutos de lectura
Un juzgado de EEUU imputa al exdirector del FBI que investigó la campaña de Trump

Escuchar el artículo
Detener

Washington.— Un gran jurado federal imputó este jueves a James B. Comey, exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), quien lideró la investigación contra el entonces presidente Donald Trump por los supuestos vínculos con Rusia durante la campaña electoral de 2016.

Aunque los cargos específicos no han sido revelados públicamente, fuentes del Departamento de Justicia confirmaron a medios estadounidenses que se le acusa de un delito de declaración falsa y otro de obstrucción.

La presentación del caso ocurrió días después de que Trump instara públicamente a la fiscal general, Pam Bondi, a tomar medidas contra figuras de la administración anterior y oponentes políticos.


Reacciones y motivación política

Desde la administración actual, se sostiene que la conducta pública y digital de Comey podría interpretarse como un abuso de poder. Sin embargo, sus defensores aseguran que se trata de un proceso motivado políticamente, dirigido a desacreditarlo por su papel en la investigación de 2016.

Comey reaccionó a la imputación a través de un video publicado en su cuenta de Instagram, donde expresó:

"Estoy destrozado por el Departamento de Justicia, pero tengo una gran confianza en el sistema judicial federal".

El exfuncionario añadió:

"Soy inocente, así que celebremos un juicio y mantengamos la fe".


    Un caso sin precedentes en torno a la trama rusa

    Con esta decisión, Comey se convierte en el primer exalto funcionario procesado en relación con la investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

    Durante su gestión al frente del FBI, Comey buscaba determinar si hubo coordinación entre miembros de la campaña de Trump y funcionarios rusos. Supervisó la recopilación de pruebas clave y comparecencias ante el Congreso, lo que eventualmente generó tensiones con la Casa Blanca.

    La situación culminó con su destitución en 2017, un hecho que fue duramente criticado por sectores políticos y analistas, al considerarse como un intento de interferir en la investigación.

    Trump, por su parte, ha calificado reiteradamente la investigación como una "cacería de brujas" destinada a desacreditar su presidencia.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR