Vaguada mantiene en alerta a 30 provincias y deja 2,555 desplazados y 11 comunidades incomunicadas

Viviendas anegadas y daños en puentes reportados en provincias como Azua, San Cristóbal e Independencia. INAPA y CAASD informan sobre acueductos fuera de servicio.

2 minutos de lectura
Vaguada mantiene en alerta a 30 provincias y deja 2,555 desplazados y 11 comunidades incomunicadas

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – La vaguada que afecta gran parte del territorio nacional mantiene en alerta a 30 provincias y el Distrito Nacional, dejando hasta el momento un saldo preliminar de 2,555 personas desplazadas, 11 comunidades incomunicadas, tres carreteras afectadas y más de 600 mil usuarios sin agua potable por la salida de servicio de 32 acueductos, informó este viernes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El organismo detalló que cinco provincias están en alerta roja, 14 en amarilla y 11 en verde, debido al alto riesgo de inundaciones urbanas y rurales, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos y cañadas.

Entre las demarcaciones más golpeadas se encuentran Azua, San Cristóbal, Peravia, Higüey, San José de Ocoa e Independencia, donde se reportan viviendas anegadas, carreteras bloqueadas y daños en puentes por el colapso de muros y desbordamientos de afluentes.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 31 acueductos permanecen fuera de servicio y uno opera parcialmente, afectando a 602,666 usuarios, mientras que la CAASD confirmó que el alto nivel de turbiedad en los sistemas Duey e Isa-Mana limita el suministro en Santo Domingo, perjudicando a unas 404 mil personas.

El COE instó a la población a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas, evitar balnearios y seguir las orientaciones de los organismos de socorro, ya que se prevé que las lluvias continúen durante la noche, sobre todo en el litoral caribeño y provincias del suroeste.

Para más detalles, leer informe completo a continuación:

Informe

Descargar documento
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR