Activistas sociales con buen ejemplo
Esa persona contraria al modo de vida azaroso que está padeciendo nuestro pueblo siempre debe actuar.
Actualizado: 24 de Octubre, 2025, 12:03 PM
Publicado: 24 de Octubre, 2025, 11:48 AM
Santo Domingo.– 1.- La República Dominicana descansa bajo un régimen económico y social que para la mayoría de la población es totalmente infecundo.
2.- Como ese ordenamiento no es provechoso para el verdadero pueblo, lo que procede es eliminarlo para que deje de existir y no siga siendo una traba para el progreso social.
3.- Pero ocurre que un sistema no desaparece por viejo o injusto; necesariamente deben intervenir fuerzas políticas y sociales adversas para quitarle su vigencia y llevarlo hasta su final.
4.- En nuestro país se requiere de la intervención de mujeres y hombres activos en la lucha política para abolir por completo el actual ordenamiento que impide la felicidad del pueblo dominicano.
5.- Esa persona contraria al modo de vida azaroso que está padeciendo nuestro pueblo siempre debe actuar, comportándose en todo momento activa.
6.- Ese hombre o mujer que se moviliza contra el sistema opresor debe ser dinámica, emprendedora y en toda ocasión entusiasta.
7.- Todos aquellos que deciden enfrentar el statu quo necesariamente tienen que ser personas de arraigadas convicciones democráticas, que accionen con el convencimiento de que se están moviendo por lo justo.
8.- Cada militante en la lucha por un futuro mejor para el país debe permanecer con la seguridad, la certeza de que triunfará en sus objetivos liberadores.
9.- Las ideas, opiniones y principios de quien hace de activista social deben ser puestos en práctica con plena franqueza y lealtad, hasta con el adversario.
10.- Ese que acciona para que tenga éxito su pensamiento renovador debe conducirse en todo momento poniendo por delante la forma de cómo será la moral de la sociedad que ha de venir cargada de lo mejor.
11.- El ciudadano que incide en el medio social predicando la necesidad de un cambio material y cultural debe ser consecuente con sus mensajes de rescate.
12.- El activista, en países como el nuestro está comprometido a accionar con arreglo a una buena conducta, conforme a sanos ideales y ser firme en la defensa de su causa, siempre a tono con la ética y la moral futura.
13.- En sociedades degradadas como la dominicana, el activista debe estar preparado para en cada ocasión comportarse denunciando los ilícitos, inculpando a los saqueadores de los fondos públicos y, de manera responsable, poniendo al Estado como cómplice de hechos bochornosos.
14. En este país, muchos que hicieron la función de activistas firmes, hoy se han doblado, seducidos por el dinero que proviene del presupuesto nacional. Se han adaptado al juego del sistema.
15.- Por el hecho de que la sociedad dominicana se dañó moralmente, al sinvergüenza le es fácil acomodarse, amoldarse y muy bien acoplarse al desastre nacional.
16.- El ambiente dominicano está sumamente claro, nítido, para quien quiere ver la realidad que reclama de mujeres y hombres puros, auténticos, que son los llamados a desempeñar el papel de activistas sociales.


