Presidente Abinader inaugura nuevo hospital quirúrjico en ciudad sanitaria Luis E. Aybar

Con una inversión superior a los RD$3,200 millones, el presidente Luis Abinader inauguró el Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello.

La nueva unidad es la más completa del Caribe, según el Ministerio de Vivienda.

14 quirófanos, 40 unidades de cuidados intensivos, área de hemodiálisis y 232 camas de hospitalización.

Su funcionamiento iniciará de forma paulatina a finales de octubre.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Con una inversión que supera los RD$3,200 millones, el presidente Luis Abinader inauguró este martes el nuevo Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello, como parte de la culminación de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.

El acto marca el cierre definitivo del proceso de construcción del complejo hospitalario, iniciado hace más de una década, y posiciona al país como referente regional en infraestructura médica avanzada.

"Por el amor que le tiene a la sociedad, por el amor a sus pacientes, por su enorme vocación de servicio, sobre todo, por su gran amor a nuestro país. Gracias doctor, que con su nombre y ejemplo podamos salvar muchas vidas".

Luis Abinader

Presidente de la República

 Expresó el mandatario al entregar las instalaciones.

¿Qué incluye el hospital?

El nuevo hospital está diseñado para ofrecer atención integral en un mismo lugar, con servicios de diagnóstico, cirugía, hospitalización y cuidados intensivos sin necesidad de trasladar a los pacientes a otros centros.

El complejo cuenta con la unidad de quemados más completa del Caribe, dotada de quirófanos y cuidados intensivos especializados.

Por su parte, el Dr. José Joaquín Puello expresó que este proyecto responde al ideal de conseguir grandes deseos.

"Queremos llegar donde nadie llegó, vencer a un invicto rival, soñar con un seño imposible, queremos servir y seguir un ferviente ideal".

José Joaquín Puello

Doctor

Entre las facilidades médicas anunciadas por las autoridades, destacan:

  1. Área de hemodiálisis
    14 quirófanos
    40 unidades de cuidados intensivos
    232 camas de hospitalización

A pesar de la inauguración oficial, el inicio de operaciones está programado para finales de octubre, de forma gradual.

Con este nuevo hospital, el gobierno asegura haber completado la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, una obra de gran impacto sanitario y social que fortalece la capacidad de respuesta del país ante emergencias médicas de gran escala.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR