Red de piratería de señales de TV y streaming movilizó más de US$20 MM; Audiencia de coerción será el domingo
Descubre cómo una red de piratería logró movilizar US$20 MM a través de señales de TV y streaming.
Actualizado: 25 de Septiembre, 2025, 02:38 PM
Publicado: 25 de Septiembre, 2025, 02:08 PM
Santo Domingo.– Más de 20 millones de dólares movilizó la presunta red que, según la fiscalía, se dedicaba a la piratería mediante la reventa ilegal de señales de reconocidos canales de televisión y servicios de plataformas de streaming.
Este jueves la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó por segunda ocasión la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción a seis detenidos en el caso.
De acuerdo con la fiscal del distrito, a través de la venta de accesos no autorizados a películas, series y programas de televisión protegidos, los seis detenidos movilizaron más de 20 millones de dólares.
"Estamos hablando de que este caso envuelve mucho más de 20 millones de dólares, en lo que respecto a que hubo un movimiento en Bitcoins. Y este caso es un gran reto para el Ministerio Público", expresó la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.
¿Cuándo será la audiencia?
A petición de la defensa de los señalados, el juez Rigoberto Sena aplazó para el próximo domingo a las 9:00 de la mañana la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción.
¿Quiénes son los implicados?
En su solicitud la fiscalía establece que el imputado Leonardo Alberto Casci Ocumarez, era el encargado de coordinar las operaciones ilícitas y de administrar las plataformas utilizadas para la distribución ilegal de los contenidos.
Asimismo indica que Raúl Ernesto Guzmán Lora y su esposa Leony Esmeralda Croes administraban múltiples empresas de fachada para colocar en el sistema financiero nacional los fondos obtenidos ilícitamente, así como para adquirir:
- Bienes inmuebles y vehículos de alto valor, que posteriormente eran puestos a nombre de su hijo Raúl Ernesto Guzmán Croes.
En tanto que Víctor Luis Torres López, se desempeña como receptor en activos virtuales, administrando billeteras electrónicas y procesando pagos en criptomonedas
Mientras que su hermana Keomirys Torres López, era la responsable de canalizar los fondos en el sistema bancario nacional y transferirlos a otros miembros de la red, sirviendo de enlace entre los cabecillas y los demás operadores.
Para los detenidos el Ministerio Público solicita tres meses de prisión preventiva.
- Además, de que el caso sea declarado complejo.
