Residentes del Gran Santo Domingo temen brote de enfermedades tras las lluvias

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, indicó que la institución mantiene la vigilancia epidemiológica en las comunidades más vulnerables.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Tras las intensas lluvias del fin de semana, residentes y comerciantes de distintos sectores del Gran Santo Domingo han comenzado a tomar medidas para prevenir enfermedades.

El Ministerio de Salud Pública se mantiene en alerta ante un posible aumento de afecciones como leptospirosis, diarrea aguda y dengue, luego de las precipitaciones generadas por una onda tropical y una vaguada que afectaron al país.

En el sector La Lila, donde aún persisten charcos de lodo y cúmulos de aguas negras, los moradores aseguran que están reforzando la higiene y tomando precauciones para evitar contagios.

"Tenemos miedo de que surjan enfermedades por toda esta agua estancada", expresó María Castillo, residente del sector.

En tanto, Alberto Santana, pequeño comerciante de la zona, señaló que han tenido que redoblar esfuerzos de limpieza en sus negocios para proteger a sus clientes y familias.

¿Qué dice Salud Pública?

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, indicó que la institución mantiene la vigilancia epidemiológica en las comunidades más vulnerables.

"Recomendamos a la población mantener las medidas de higiene y evitar el contacto con aguas contaminadas, ya que tras episodios de lluvias tienden a proliferar enfermedades", advirtió el funcionario.

Mientras las autoridades insisten en la prevención, los residentes del sector aprovecharon para reiterar su llamado a las autoridades municipales sobre la necesidad de construir calles e imbornales que ayuden a mitigar las inundaciones.

    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR