Alrededor de 17.000 niños hondureños viven en situación vulnerable, según Casa Alianza
"Nosotros hemos sacado una contabilidad de unos 17.000 niños aproximadamente que están en situación de vulneración y de riesgo en las calles", subrayó Sauceda.
Actualizado: 19 de Septiembre, 2025, 07:24 PM
Publicado: 19 de Septiembre, 2025, 07:20 PM
Tegucigalpa.- Unos 17,000 niños hondureños viven en situación de vulnerabilidad y riesgo en las calles, informó la directora nacional de la organización no gubernamental Casa Alianza, Cándida María Sauceda.
Para obtener una cifra más precisa, personal de la institución ha realizado un trabajo de investigación en las comunidades a nivel nacional. La ONG cumple 38 años de servicio reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de niños y adolescentes.
En estas casi cuatro décadas, Casa Alianza ha transformado la vida de miles de menores que han sido víctimas de explotación sexual, trata y violencia generalizada. Más de 42,000 niños y jóvenes han recibido atención integral en la institución, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
Atención integral y casos destacados
La organización atiende a menores de entre 12 y 18 años, de ambos sexos, que enfrentan vulneraciones de derechos, situaciones de calle, adicciones y desplazamientos forzados por la violencia.
También acoge a niños migrantes deportados o en tránsito, como el caso de dos hermanos venezolanos que fueron repatriados tras pasar tres años bajo cuidado de Casa Alianza.
En uno de sus hogares, 30 niñas víctimas de explotación sexual y trata reciben procesos de restauración y apoyo para superar traumas. A toda la población atendida se les brinda protección, alimentación, educación y restitución de sus derechos.
Casa Alianza ofrece tanto educación formal, con jóvenes que asisten a escuelas y universidades, como educación vocacional a través de talleres en centros como el Instituto de Formación Profesional (Infop). Los talleres incluyen oficios como barbería, soldadura, repostería, belleza y cocina, que preparan a los menores para su vida fuera de la organización.
Celebración y expansión regional
Los 38 años de labor de Casa Alianza en Tegucigalpa se celebraron con actividades culturales como música, danza y exposiciones de artesanías, con los niños como protagonistas.
Casa Alianza tiene su matriz en Nueva York y opera en Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y México. La organización dejó de operar en Nicaragua debido a la persecución gubernamental.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »