Uso de paracetamol durante el embarazo sigue siendo seguro en la Unión Europea, afirman EMA
La OMS dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre el consumo de paracetamol en el periodo del embarazo y el autismo.
La OMS recordó que cualquier medicamento debe utilizarse con precaución durante la gestación, especialmente en los primeros meses.
Actualizado: 23 de Septiembre, 2025, 07:36 AM
Publicado: 23 de Septiembre, 2025, 07:24 AM
La Haya.– La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió este martes de que el uso de paracetamol durante el embarazo no ha sufrido cambios en la Unión Europea.
las autoridades sanitarias aún mantienen que puede emplearse para reducir el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas, y no hay indicación de riesgo de desarrollo de autismo en los hijos.
"El paracetamol sigue siendo una opción importante para tratar el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas", señaló Steffen Thirstrup, director médico de la EMA.
Thirstrup subrayó que no hay pruebas de que su consumo en la gestación suponga riesgo de malformaciones en el feto en desarrollo ni en los recién nacidos, y que el fármaco puede seguir usándose si existe necesidad clínica.
OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre el consumo de paracetamol en el periodo del embarazo y el autismo, como lo había afirmado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sin embargo, la OMS recordó que cualquier medicamento debe utilizarse con precaución durante la gestación, especialmente en los primeros meses y siguiendo los consejos de un médico o personal de la sanidad.
declaración de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aconsejado limitar el uso del Tylenol (marca comercial del paracetamol en Estados Unidos) en mujeres embarazadas y recién nacidos, asociando directamente el medicamento como causante de autismo, pese a que el sector médico califica el fármaco como seguro.
"Ha habido algunos estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente.
Varios estudios realizados posteriormente no han encontrado tal relación, y si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios", declaró a los periodistas en Ginebra el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic.
No obstante, incidió en que la ingesta de cualquier medicamento, en particular por parte de una mujer embarazada, debe hacerse bajo la supervisión de médicos o trabajadores de la salud, quienes pueden evaluar las circunstancias individuales y recomendar los productos necesarios.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »