Unicef convoca a candidatos presidenciales de Perú en un llamado a proteger la infancia
"Hemos presentado un documento con las cinco prioridades más urgentes e importantes para la infancia en todo el Perú, que son el tema de la seguridad, protección, salud, educación, el tema de las emergencias y, por supuesto, preparar a los chicos más vulnerables que salgan de la pobreza", explicó a EFE el representante de Unicef en Perú, Javier Álvarez, durante el encuentro 'Elecciones 2026: La Infancia Primero'.
Actualizado: 11 de Noviembre, 2025, 06:18 PM
Publicado: 11 de Noviembre, 2025, 06:13 PM
Lima.- Unicef convocó este martes a los candidatos a la Presidencia de Perú para que se comprometan a proteger la infancia e incorporen a sus planes cinco prioridades para la niñez y la adolescencia, con miras a aplicarlas en caso de ganar los comicios y llegar al gobierno.
"Hemos presentado un documento con las cinco prioridades más urgentes e importantes para la infancia en todo el Perú, que son el tema de la seguridad, protección, salud, educación, el tema de las emergencias y, por supuesto, preparar a los chicos más vulnerables que salgan de la pobreza", explicó a EFE el representante de Unicef en Perú, Javier Álvarez, durante el encuentro 'Elecciones 2026: La Infancia Primero'.
Esta reunión, en el marco del Día del Niño, propuso el periodo electoral 2026-2031 como el "quinquenio de la infancia", convocando a los 39 candidatos a las elecciones que celebrará el Perú en 2026, con el objetivo de incluir estas cinco prioridades en la agenda electoral.
Participación política y compromisos
"Hemos pedido a los candidatos que hagan estos programas con un cristal de la infancia", precisó Álvarez, quien apuntó que "son 10 millones de niños y niñas, un tercio de la población del Perú, que no votan, pero para quienes el resultado de las elecciones tendrá un gran impacto".
Pese a convocar a los 39 partidos, fueron pocos los participantes presentes en el encuentro, entre ellos el exparlamentario y líder del partido Frente Esperanza, Fernando Olivera, así como el derechista Carlos Espá, candidato del partido Sí Creo.
También asistieron el exministro Mariano González, del partido Salvemos al Perú, y representantes del grupo Integridad Democrática.
Tras la presentación, 'Popi' Olivera garantizó su "permanente compromiso con la niñez y la adolescencia", y prometió que hará "realidad todas esas necesidades que van desde el compromiso en el vientre materno de un niño por venir" hasta atender problemas de salud y de la lucha contra la pobreza.
Prioridades de Unicef y retos de la infancia
En su documento 'Cinco Prioridades Por un Perú Mejor para la Infancia', Unicef insistió en la necesidad de no "desvirtuar" la lucha de los jóvenes en las jornadas de debate previas a las elecciones.
"Pedimos a los partidos políticos que, durante esta contienda electoral, no utilicen a la infancia por temas partidistas, sino que se enfoquen en cómo mejorar sus vidas", solicitó Álvarez.
La agenda de Unicef incluye trabajar en la reducción de afecciones de salud, como la anemia, que afecta a 4 de cada 10 niños de entre 6 y 35 meses; en la educación, donde solo 2 de cada 10 adolescentes comprende lo que lee, sumado a altos niveles de abandono escolar.
Se busca también intervenir frente a la criminalidad y la inseguridad juvenil, recordando la muerte de 67 jóvenes por delitos entre enero y agosto de este año; garantizar la protección social y reducir la pobreza, afectando actualmente a 3,6 millones de niños y adolescentes, de los cuales 800.000 están en pobreza extrema.
Además, se enfatiza la intervención ante la vulnerabilidad frente a emergencias como sismos o inundaciones, especialmente en viviendas informales, que representan el 70 % del total, según informó la agencia de la ONU.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
