UASD suspende labores presenciales por lluvias

El despacho del rector exhortó a toda la comunidad universitaria a mantenerse informada a través de los medios oficiales.

3 minutos de lectura
UASD suspende labores presenciales por lluvias

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció este viernes la suspensión de las labores docentes y administrativas presenciales en su sede, debido a las alertas emitidas por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Mediante la Circular Núm. 036-2025, la institución informó que la docencia presencial queda suspendida durante todo el día, mientras que las labores administrativas se detienen a partir de las 12:00 del mediodía.

zonas vulnerables

El rector, Mtro. Editrudis Beltrán, otorgó además autoridad a los directores de Recintos, Centros, Subcentros y Extensiones Universitarias ubicadas en zonas vulnerables para tomar medidas acordes a las condiciones climáticas de cada localidad.

UASD exhorta mantenerse informados

El despacho del rector exhortó a toda la comunidad universitaria a mantenerse informada a través de los medios oficiales y ordenó a las autoridades de la institución resguardar los bienes y edificaciones como medida preventiva ante el posible deterioro del clima.

COE ELEVA A 29 LAS PROVINCIAS EN ALERTA

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó los niveles de alerta en el país, colocando a 29 demarcaciones bajo aviso ante la persistente amenaza de lluvias torrenciales, inundaciones y crecidas de ríos, arroyos y cañadas, asociadas a una activa onda tropical y una vaguada.

La medida se produce como resultado de los pronósticos del Indomet, que indican que las precipitaciones continuarán siendo de moderadas a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Desglose de las alertas

Según el último boletín oficial emitido la mañana de hoy, las provincias han sido clasificadas en tres niveles de riesgo:


En alerta roja están el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, y Azua.

En alerta amarilla, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Samaná, San Juan, Hato Mayor, Monte Plata y Peravia.

Mientras que en verde están Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Bahoruco, Independencia, Pedernales y Sánchez Ramírez.


El COE recordó que

Alerta amarilla se declara cuando la tendencia ascendente del evento implica situaciones inminentes de riesgo o emergencias severas.

Alerta verde se declara cuando las expectativas del fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento peligroso para la población, de manera parcial o total.

Condiciones marítimas: Desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas navegar con precaución cerca de la costa y abstenerse de aventurarse mar adentro, debido al viento y oleaje peligroso.



    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR