Lluvias dejan inundaciones, un muerto y cientos de desplazados en varias provincias del país
Una activa onda tropical deja un saldo de un fallecido, más de 700 desplazados y daños en al menos ocho provincias de la República Dominicana.
160 familias fueron auxiliadas por inundaciones, sin víctimas fatales.
En La Altagracia, brigadas despejaron carreteras bloqueadas por árboles caídos.
Defensa Civil mantiene operativos activos y recomienda seguir boletines oficiales.
Actualizado: 26 de Septiembre, 2025, 01:23 PM
Publicado: 26 de Septiembre, 2025, 01:08 PM
Santo Domingo.– Las intensas lluvias asociadas a una activa onda tropical han provocado inundaciones, desplazamientos y la caída de árboles en diferentes provincias de la República Dominicana, informó este viernes la Defensa Civil, que mantiene activos sus operativos de respuesta.
¿Qué provincias se vieron afectadas?
- Se registraron afectaciones en San Juan, San Pedro de Macorís, La Romana, Bahoruco, San José de Ocoa y Dajabón.
De acuerdo con datos de la entidad, unas 774 personas han resultado desplazadas y al menos 26 permanecen albergadas en el Liceo Gregorio Luperón, en Azua, una de las provincias más afectadas. Allí, en la comunidad El Rosario, voluntarios auxiliaron a 160 familias cuyas viviendas quedaron anegadas, aunque no se reportaron víctimas mortales.
La situación ha sido más grave en Monte Plata, donde el colapso de un puente que conecta el municipio de Yamasá con el distrito municipal de Don Juan provocó la muerte de un conductor de camión, cuyo cuerpo fue recuperado por brigadas de rescate.
En La Altagracia, brigadas de la Defensa Civil, junto a la gobernadora Daysi D´Oleo, realizaron labores de despeje en carreteras bloqueadas por la caída de árboles. Asimismo, en San Juan, San Pedro de Macorís, La Romana, Bahoruco, San José de Ocoa y Dajabón se han registrado desbordamientos de ríos y lluvias intensas.
El director de la Defensa Civil, Juan Salas, instó al personal de la institución y a los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta a mantenerse en sesión permanente para atender a las comunidades afectadas.
Asimismo, recomendó a la población seguir de cerca los boletines oficiales y mantenerse alerta ante las condiciones del tiempo.
