A cinco meses de la tragedia en la discoteca Jet Set, familiares aún claman justicia
: Familiares de las víctimas y miembros del grupo Los Dorados de Haina mantienen su lucha por justicia, a cinco meses del colapso que dejó varias víctimas fatales.
Actualizado: 08 de Septiembre, 2025, 08:03 PM
Publicado: 08 de Septiembre, 2025, 07:22 PM
Santo Domingo.– Han pasado cinco meses desde la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde varias personas perdieron la vida en circunstancias que aún hoy causan dolor e indignación.
Este 8 de septiembre, al igual que cada mes desde aquel fatídico 8 de abril, miembros del grupo Los Dorados de Haina se congregaron frente al local cerrado del centro de diversión para rendir homenaje a sus seres queridos y exigir justicia a las autoridades.
El ambiente, antes iluminado por luces y música, ahora permanece en completo silencio. Fotografías y flores decoran el lugar como testimonio del recuerdo vivo de quienes ya no están. Héctor Rincón, vocero del grupo, expresó su frustración por la falta de acción de las autoridades:
"El dolor es más grande ahora, porque vemos que no han hecho nada. Nos han olvidado, pero nosotros seguiremos aquí todos los meses, exigiendo justicia", afirmó.
Acusan abandono institucional y denuncian irregularidades
Los familiares aseguran que el Ministerio Público ha actuado con indiferencia ante las pruebas presentadas. Sostienen que, aunque las evidencias apuntan a un homicidio culposo, las autoridades insisten en clasificar el caso como un accidente involuntario.
Esto, a su entender, representa una burla al dolor de las víctimas y una falla grave del sistema judicial.
- "Nosotros no estamos buscando beneficios, solo justicia", reiteró Rincón, quien también denunció que muchos familiares se han alejado del proceso, supuestamente tras aceptar acuerdos económicos. Sin embargo, Los Dorados de Haina aseguran que no detendrán su lucha.
Durante el acto conmemorativo se celebró una eucaristía oficiada por el padre Rogelio Cruz, donde sobrevivientes compartieron sus testimonios. "Aunque estamos vivos, nos sentimos muertos en vida", expresó uno de ellos.
Como parte del homenaje, se anunció la presentación del libro "Cuando el cielo se desplomó", que narra los hechos ocurridos en Jet Set. Esta obra será puesta en circulación el próximo viernes como una forma de preservar la memoria de las víctimas y continuar presionando por justicia.
Los familiares concluyeron reiterando que, mes tras mes, seguirán alzando su voz para que la verdad salga a la luz. "No vamos a descansar", dijeron, dejando claro que su lucha no ha terminado.
Indignación crece ante falta de respuestas claras
La indignación entre los familiares ha ido en aumento, especialmente al percibir una actitud evasiva por parte del Ministerio Público. Alegan que, a pesar de las múltiples denuncias y las pruebas presentadas por los abogados representantes, el proceso judicial avanza con lentitud y sin claridad.
Esta situación ha alimentado la desconfianza en el sistema judicial, que muchos sienten ha abandonado a las víctimas. "Es como si quisieran que esto se olvide", expresó con pesar otro de los miembros del grupo.
Además, los afectados denuncian que desde el inicio del proceso se han presentado irregularidades en las medidas de coerción impuestas a los implicados, lo que, según sus abogados, indica un manejo cuestionable del caso.
Por ello, insisten en que se nombre una comisión independiente que supervise el avance del expediente y garantice que la investigación llegue hasta las últimas consecuencias. Para ellos, la verdadera justicia no solo implica sancionar a los culpables, sino también reformar el sistema para evitar que tragedias como esta se repitan.

Aris Beltre
Graduada de Com. Social mención periodismo UASD, magister en comunicación corporativa, CEO Actualidad Médica y www.actualidadmedica.com.do casada, madre de 3 abuela de 2
Biografía completa »