Comerciantes advierten que alza del dólar impactará precios de productos básicos en RD

El incremento del dólar en República Dominicana genera preocupación en comerciantes y consumidores, quienes ven amenazados los precios de productos básicos.

Los vendedores aseguran que la situación genera un clima de incertidumbre económica que impacta tanto a los comerciantes como a las familias.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo Este.– El reciente incremento del dólar en República Dominicana, que pasó de 58 a más de 64 pesos en pocas semanas, ha generado preocupación entre comerciantes y consumidores, quienes advierten que la depreciación del peso afectará directamente los precios de los productos de la canasta básica.

  • Albert González, comerciante en Santo Domingo Este, explicó que artículos como el pollo, la carne y los huevos ya muestran señales de aumentos debido al encarecimiento de las importaciones.

"Si el dólar sube, obviamente nuestros productos suben, y así será más difícil para que los clientes puedan adquirirlos", manifestó.

Incertidumbre en los negocios

Los vendedores aseguran que la situación genera un clima de incertidumbre económica que impacta tanto a los comerciantes como a las familias. "Cuando el dólar sube, todo comienza a encarecerse, reduciendo el poder adquisitivo de los dominicanos. El gobierno debe tener cuidado porque esto es muy peligroso", expresó González.

Otros comerciantes consultados coincidieron en que los constantes cambios en la tasa de cambio dificultan la planificación, pues en ocasiones los precios de los productos suben de inmediato tras una variación en la divisa, pero no se ajustan a la baja en caso de que el dólar se estabilice o retroceda.

Factores que inciden

Especialistas señalan que el escalamiento del tipo de cambio responde a factores internos y externos. En el ámbito local, la política monetaria orientada a impulsar el crecimiento económico ha llevado al Banco Central a inyectar recursos que incrementan la demanda de divisas para fines de importación.

En el plano internacional, las tensiones geopolíticas y las políticas económicas de Estados Unidos también influyen en la depreciación del peso dominicano, lo que lleva a los grandes importadores a comprar dólares de manera anticipada para evitar mayores costos futuros.

Llamado a la intervención

Los comerciantes y cambistas consultados por Noticias SIN pidieron la intervención del gobierno para estabilizar el tipo de cambio y frenar un mayor incremento en los precios de los productos de primera necesidad.

"Cuando los mayoristas compran dólares más caros, los cálculos suben y eso se refleja en cada mercancía. Necesitamos medidas para controlar esta situación", indicó un comerciante.

Aris Beltre

Aris Beltre

Graduada de Com. Social mención periodismo UASD, magister en comunicación corporativa, CEO Actualidad Médica y www.actualidadmedica.com.do casada, madre de 3 abuela de 2

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR