Maxy Montilla llega a acuerdo por un supuesto fraude de 50 mil millones en distribuidoras eléctricas
El excuñado del expresidente Medina acepta responsabilidad penal y decomiso de inmuebles en caso de corrupción en el sector eléctrico.
Actualizado: 04 de Septiembre, 2025, 10:51 PM
Publicado: 04 de Septiembre, 2025, 10:19 PM
Santo Domingo.- Maxy Montilla, excuñado del expresidente Medina, se comprometió a seguir colaborando con la investigación que realiza el Ministerio Público y se comprometió a testificar contra otras personas.
Asimismo, aceptó su responsabilidad penal. Al mismo le serán decomisados miles de millones de pesos en inmuebles.
La querella depositada por el Estado dominicano, junto a EDESUR, EDENORTE y EDEESTE, acusa a exfuncionarios de la CDEEE y a un grupo de empresarios de haber montado un esquema de contrataciones fraudulentas y sobrevaloradas que desvió cientos de millones de pesos en perjuicio del patrimonio público.
La acusación sostiene que dichos funcionarios favorecieron a un grupo de empresarios ligados al poder político, entre ellos Maxy y Gerardo Montilla Sierra y Juan Alexis Medina Sánchez, hermano y cuñados del expresidente Danilo Medina.
- El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, homologó un acuerdo de criterio de oportunidad, mediante el cual Maxy Gerardo Montilla Sierra y un grupo de sus empresas aceptan su responsabilidad penal y autorizan el decomiso de dos mil millones en efectivo a favor del Estado dominicano. El abogado querellante defiende el acuerdo de criterio de oportunidad que realizó el Ministerio Público con el exfuncionario.
El acuerdo firmado establece que este aprovechó su cercanía familiar con el exmandatario, para conformar una estructura de corrupción en el sector eléctrico.
Según el acuerdo bajo el criterio de oportunidad, Montilla "mostró arrepentimiento" por haber formado parte de la red criminal de corrupción en perjuicio del Estado. Se detalla en el documento que "cooperó de manera efectiva en la investigación para el sometimiento de los demás responsables del caso Pulpo".
El documento indica que Montilla, como parte de la red de corrupción que operó en el sector eléctrico, "alteraba especificaciones contractuales en la ejecución", "pagaba sobornos, lavaba dinero proveniente de actividades ilícitas, manipulaba plazos de entrega".
Asimismo, detalla el documento que este "accedía a informaciones privilegiadas, simulaba urgencias, sobrevaluaba productos y suministraba equipos reciclados como nuevos, entre otras irregularidades".
La instancia establece que se creó "un monopolio de proveedores en el sector eléctrico"
La defensoría pública calificó como un logro el acuerdo y descartan que con este acuerdo se promueva la corrupción e impunidad en el país.
El acuerdo solicita disponer el cese de cualquier inmovilización a oposiciones a traspaso que haya sido dispuesta en el curso del proceso seguido en su contra, como a las empresas.
- Montilla deberá pagar una indemnización de 600 millones a las Edes en resarcimiento a los perjuicios provocados. Asimismo, tendrá que pagar a DGII más de 431,816,307.90.
El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, dará a conocer el 23 de septiembre la lectura de la sentencia en la que se establece la homologación del acuerdo firmado entre Maxi Montilla y el Ministerio Público.

Aris Beltre
Graduada de Com. Social mención periodismo UASD, magister en comunicación corporativa, CEO Actualidad Médica y www.actualidadmedica.com.do casada, madre de 3 abuela de 2
Biografía completa »