Senasa en la mira: ¿Podrán los afiliados seguir recibiendo atención sin interrupciones?
Afiliados a Senasa expresan temor por posibles interrupciones en sus servicios de salud debido a investigaciones por irregularidades
Actualizado: 18 de Septiembre, 2025, 10:46 PM
Publicado: 18 de Septiembre, 2025, 10:30 PM
Santo Domingo.– Afiliados al Seguro Nacional de Salud (Senasa) manifestaron preocupación ante las investigaciones por presuntas irregularidades en la entidad, temiendo que se vea afectada la continuidad de los servicios médicos que reciben, especialmente en clínicas privadas.
Aunque muchos aseguraron no haber tenido inconvenientes recientes con las coberturas, el temor está latente. "Nosotros los dominicanos necesitamos demasiado ese seguro porque hay mucha gente pobre. Si nos lo quitan, ¿cómo vamos a atendernos? ¿Nos vamos a dejar morir?", expresó una paciente, visiblemente preocupada por la situación.
Otros ciudadanos consultados mantienen la esperanza de que el proceso de investigación no afecte el acceso a servicios. "Yo he atendido a mis hijos en clínicas y me han resuelto bien. Confío en que esto se va a resolver pronto", comentó una madre.
En ese sentido, los usuarios hacen un llamado al gobierno para que tome las medidas necesarias que garanticen la estabilidad del sistema. "El gobierno tiene que hacer lo que sea necesario para que los servicios de salud no se interrumpan", reiteraron.
Por su parte, directores de clínicas privadas afiliadas a Senasa saludaron las medidas tomadas por el Ejecutivo, entre ellas la orden de pagar los servicios prestados, a pesar de la suspensión de contratos con algunos centros médicos. No obstante, advirtieron que el sistema está desbalanceado económicamente.
"Nos estaban pagando 300 pesos por persona para cubrir todo: tomografía, resonancia, cuidados intensivos... Hay pacientes que nos costaban más de un millón de pesos, y no había actualización en los precios", denunció un representante médico.
Durante una entrevista en el programa El Despertador, el presidente de la Asociación de Clínicas Privadas, Rafael Mena, reveló que Senasa adeuda más de 96 millones de pesos al sector. A pesar de la situación financiera, Mena aseguró que las clínicas no dejarán de atender a los afiliados del seguro estatal.
- "No nos vamos a negar a brindar servicios. Vamos a seguir atendiendo a los pacientes, pero esperamos que el gobierno cumpla con nosotros y lleguemos a un acuerdo donde nadie salga perjudicado", expresó el doctor.
Finalmente, Mena aprovechó el espacio para reclamar un reajuste del 30% en los pagos, argumentando que la inflación en el sector salud ya supera el 109%, lo que pone en riesgo la sostenibilidad del servicio.
Preocupación y llamado a la transparencia
Además del reclamo económico, expertos en salud pública han expresado su preocupación por la posible afectación a los usuarios más vulnerables si las irregularidades en Senasa no se resuelven rápidamente.
"La salud es un derecho fundamental y cualquier interrupción en el servicio podría tener consecuencias graves para miles de personas que dependen exclusivamente de esta cobertura", afirmó una especialista en políticas sanitarias.
Por otro lado, representantes del gobierno han asegurado que están trabajando para garantizar la transparencia en la investigación y el cumplimiento de la ley, sin que esto afecte la atención a los pacientes.
"Nuestro compromiso es proteger a los afiliados y asegurar que el sistema funcione de manera eficiente y justa", indicó un portavoz oficial, quien también confirmó que se busca agilizar el pago a clínicas para evitar suspensiones.

Jayssi Capellán
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.
Biografía completa »