Caída de concreto en ampliación del Metro de Los Alcarrizos desata preocupación

Noticias SIN intentó conversar con el director de la Opret, pero los esfuerzos fueron infructuosos.

Noticias SIN intentó conversar con el director de la Opret, pero los esfuerzos fueron infructuosos.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Los videos virales que muestran la caída de trozos de concreto y porosidad de al menos una de las columnas de la ampliación el Metro de Los Alcarrizos, dos semanas después de que el presidente hizo un recorrido de supervisión, desata preocupación de entre los residentes de esa zona. 

Mientras que el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) aún no inicia el estudio forense que anunció, tras las revelaciones de El Informe con Alicia Ortega sobre daños e inicio de señales de corrosión de la infraestructura. 

Los agentes de la policía se han mantenido custodiando esta zona, cuyo desprendimiento de concreto se mantiene cercado de esta manera. 

Quienes serán los usuarios frecuentes de esta extensión del Metro, les preocupa que antes de inaugurar la obra se esté deteriorando

Al criticar el proyecto ferroviario, los residentes de esta zona dudan que cualquier reparación solucione el problema que aseguran podría estar en otras columnas construidas. Aunque otros tienen otro parecer

Durante la mañana el personal que trabaja en la obra abría orificios para drenar el agua que acumulada. 

Estudio del CODIA

El Codia aún no inicia el estudio forense que anunció la semana pasada, debido a que siguen conformado el equipo de técnicos que presentarán a la Opret para hacer la evaluación, según indicó su presidente vía telefónica. 

En El Informe con Alicia Ortega, el ingeniero José Adolfo Herrera, asistente técnico de la OPRET, admitió que el proyecto presenta "fallas cosméticas" como resultado de una ejecución fragmentada, en la cual 35 empresas, trabajaron en distintas fases, lo que generó diferencias de tono en el concreto. 

 También admitió fallas de impermeabilización y recubrimiento de las varillas que sobresalen del concreto a lo largo de la estructura, que, según expertos en corrosión, dan señales de alerta sobre el inicio del deterioro. 

Noticias SIN intentó conversar con el director de la Opret, pero los esfuerzos fueron infructuosos. A este lugar también han acudido a supervisar ingenieros de la Opret.

    Jayssi Capellán

    Jayssi Capellán

    Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR