Preocupación en Los Alcarrizos por desprendimiento de concreto en columna del Metro

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) aún no inicia el estudio forense anunciado tras las revelaciones sobre señales de corrosión en la obra.

Codia no ha iniciado el estudio forense prometido para evaluar la estructura.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La caída de trozos de concreto y la porosidad detectada en una de las columnas de la ampliación del Metro de Los Alcarrizos ha generado preocupación entre los residentes de la zona, dos semanas después de la visita de supervisión realizada por el presidente Luis Abinader.

Durante la mañana de este miércoles, la columna afectada, ubicada en el kilómetro 13 de la autopista Duarte, permanecía cercada con láminas de zinc y lonas, bajo la custodia de agentes policiales. Al mismo tiempo, personal de la obra abrió orificios para drenar el agua acumulada en la estructura.

Vecinos del sector expresaron su desconfianza hacia la infraestructura, que aún no ha sido inaugurada. "Yo mismo pienso no montarme con miedo al desplome; la vida es lo primero", manifestó Juan Sánchez, residente del kilómetro 13.

Desconfianza en la obra 

Otros moradores, como Sención López y Daniel Francisco Encarnación, coincidieron en que no confían en la seguridad de la obra ni en el teleférico.

Algunos residentes afirmaron que cualquier reparación difícilmente resolverá los problemas detectados y pidieron revisar otras columnas de la estructura.

"Está deteriorado, no se ha estrenado y ya se está dañando", señaló Dominga Rodríguez, mientras que Teresa Saliche indicó que las filtraciones podrían deberse a las lluvias y que pueden corregirse.

Por su parte, el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) informó vía telefónica que aún no se ha iniciado el estudio forense anunciado la semana pasada, debido a que continúan conformando el equipo técnico que será presentado a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) para evaluar la situación.

  • En tanto, en un reportaje de El Informe con Alicia Ortega, el ingeniero José Adolfo Herrera, asistente técnico de la Opret, reconoció que el proyecto presenta "fallas cosméticas" atribuidas a la ejecución fragmentada de la obra, en la que participaron 35 empresas distintas.

También admitió deficiencias en la impermeabilización y en el recubrimiento de varillas expuestas, lo que especialistas en corrosión han señalado como señales de alerta del inicio del deterioro.


Jayssi Capellán

Jayssi Capellán

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR