Respaldan propuesta de regularizar mano de obra extranjera
Congresistas concuerdan en que es vital la mano de obra extranjera
Actualizado: 10 de Septiembre, 2025, 11:28 PM
Publicado: 10 de Septiembre, 2025, 10:46 PM
Tras su presentación por parte del Consejo Económico y Social, la propuesta para la regulación de la mano de obra extranjera ha comenzado a recibir respaldo en el Congreso.
Los legisladores valoran el trabajo consultivo realizado por el Consejo Económico y Social como una herramienta útil para continuar enfrentando los efectos sociales y económicos de la migración, con énfasis en la población haitiana.
El debate
El tema de regular la participación de extranjeros en el mercado de trabajo vuelve al centro del debate, tras ser impulsado por la propuesta del Consejo Económico y Social, que ha retomado vigencia en el escenario legislativo.
Entre los congresistas que avalan esta medida, hay consenso sobre la urgencia de implementar sistemas que permitan registrar y gestionar adecuadamente a esta población laboral.
“La regularización es vital en estos tiempos, la mano de obra extranjera; la necesitamos, pero sí, les solicitamos a los empresarios de hotelería que, antes de tener un inmigrante aquí, que vayan a los estamentos, que vayan a los departamentos de migración”, indicó el Diputado del PRM, Valerio Palacio.
Así mismo lo explicó Elpidio Infante, el también Diputado del PRM: “Yo hace meses les dije que había que regularizar la mano de obra extranjera porque son pocos los dominicanos que se encuentran principalmente en el área agrícola y de construcción; hoy coincidimos”.
Clarificación de las reglas
Por su parte, el Diputado PLD, Charlie Mariotti, dijo: “Lo que esperamos es que las reglas estén claras, que si van a otorgarse permisos, que se establezca también cuándo terminan y cuál es el procedimiento para que retornen a su país los extranjeros que vengan con esos permisos; no podemos hacernos los de la vista gorda, aquí se necesita mano de obra extranjera”.
El documento elaborado por el CES contiene 26 líneas de acción, producto del trabajo colaborativo en seis mesas temáticas que examinaron áreas como:
- La migración
- Seguridad nacional
- Comercio binacional
- Relaciones exteriores
- Desarrollo en la zona fronteriza
- Y Legislación laboral
Los diputados destacaron que el diálogo reafirmó la importancia del consenso nacional frente a los desafíos de la política exterior y la seguridad nacional.
