Congreso respalda propuesta del CES para regular mano de obra extranjera

La escasez de mano de obra en sectores clave, derivada de las políticas migratorias, puso de manifiesto la necesidad de que el CES sugiriera un plan para regularizar a trabajadores extranjeros.

1 minutos de lectura
Congreso respalda propuesta del CES para regular mano de obra extranjera

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La reciente propuesta del Consejo Económico y Social sobre la regulación de la mano de obra extranjera fue respaldada en el Congreso, que valoró el enfoque técnico y consultivo del CES como una vía adecuada para enfrentar el desafío social y económico que representa la migración, especialmente la haitiana. 

La escasez de mano de obra en sectores clave, derivada de las políticas migratorias, puso de manifiesto la necesidad de que el CES sugiriera un plan para regularizar a trabajadores extranjeros.

Los legisladores que respaldan la propuesta destacan la necesidad de mecanismos que permitan identificar y regular la presencia de trabajadores extranjeros, lo que facilitaría políticas laborales más efectivas y seguras.

    Los congresistas apoyan permisos temporales para cubrir la demanda laboral y fortalecer el control migratorio, y esperan que la regularización incluya no solo a haitianos, sino también a otros extranjeros.

    151 propuestas

    El informe del CES, que será publicado oficialmente el 16 de septiembre, reúne un total de 151 propuestas y 26 líneas de acción, resultado de los consensos alcanzados en seis mesas temáticas que abordaron asuntos como migración, comercio bilateral, seguridad nacional, desarrollo fronterizo, relaciones internacionales y temas laborales.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR