Salud exhorta a tomar precauciones ante calor extremo

El Ministerio de Salud exhortó a la población a tomar medidas de prevención ante las altas temperaturas, como mantenerse hidratado

3 minutos de lectura
Salud exhorta a tomar precauciones ante calor extremo

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública exhortó este miércoles a la población a tomar medidas de prevención ante las altas temperaturas que afectan al país, con el fin de reducir los riesgos asociados al calor extremo, especialmente en los grupos más vulnerables como niños, personas mayores, embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas.

A través de un comunicado oficial, la entidad recomendó mantenerse hidratado durante el día, aun sin sentir sed, y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, las horas de mayor intensidad térmica.

Entre las medidas preventivas sugeridas se incluyen: ventilar los espacios cerrados durante las horas más frescas, evitar actividades físicas extenuantes al aire libre durante el mediodía, utilizar protector solar cada dos horas, así como llevar sombreros de ala ancha y gafas de sol para protegerse de la radiación.

El Ministerio también advirtió que el golpe de calor constituye una emergencia médica grave, que puede ocurrir tras una exposición prolongada al calor o al sol.

Algunos de los síntomas de alarma son: sed intensa, piel caliente, roja y seca (sin sudor), fiebre elevada (mayor a 40 °C), mareos, dolor de cabeza, calambres, náuseas, vómitos, confusión, desorientación y pérdida del conocimiento.

  • En cuanto a la alimentación, se sugiere priorizar comidas ligeras, con bajo contenido de sal y grasa, e incorporar alimentos ricos en agua como frutas y vegetales frescos: tomate, pepino, lechuga, apio, melón y sandía.

Además, la cartera de Salud recordó la importancia de mantener una buena higiene personal, con énfasis en el lavado frecuente de manos y evitar tocarse los ojos, para prevenir irritaciones u otras afecciones vinculadas al calor y la contaminación.

Las autoridades reiteraron que estas recomendaciones buscan prevenir complicaciones en la salud de la ciudadanía y minimizar los efectos adversos de las altas temperaturas que se han venido registrando en todo el territorio nacional.


Piden mayor precaución en escuelas y hogares de ancianos


Las autoridades sanitarias también hicieron un llamado a las instituciones que atienden poblaciones de riesgo, como centros educativos, estancias infantiles y hogares de ancianos, a reforzar las medidas de protección frente al calor.

En estos espacios se deben garantizar ambientes ventilados, acceso constante a agua potable y supervisión continua para detectar signos tempranos de deshidratación o malestar.

De igual manera, se recomienda a las comunidades mantenerse atentas y brindar apoyo a personas que viven solas o en condiciones de vulnerabilidad. El Ministerio subrayó la importancia de actuar con rapidez ante cualquier señal de golpe de calor, contactando a los servicios de emergencia y evitando automedicarse sin orientación profesional.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR