Reaparece estatua de Trump y Epstein en plena polémica por correos publicados

Después de haber sido retirada dos veces por las autoridades federales de la capital estadounidense, la obra, creada por el colectivo artístico The Secret Handshake, fue ubicada frente al restaurante Busboys and Poets, en el corredor de la calle U.

4 minutos de lectura
Reaparece estatua de Trump y Epstein en plena polémica por correos publicados

Escuchar el artículo
Detener

Washington.- Una estatua de 3,6 metros que representa al presidente estadounidense, Donald Trump, junto al fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, tomados de la mano, reapareció este jueves en la capital estadounidense.

Esto ocurre un día después de la divulgación de 20.000 documentos del Congreso que mencionan que Epstein afirmó que Trump conocía sus crímenes y pasó "horas" con una de las víctimas.

La obra, creada por el colectivo artístico The Secret Handshake, fue instalada frente al restaurante Busboys and Poets, en el corredor de la calle U, tras haber sido retirada dos veces por las autoridades federales.


Contexto de la polémica

La reaparición coincide con un renovado escrutinio sobre los vínculos entre Trump y Epstein, luego de que el Comité de Supervisión de la Cámara publicara decenas de miles de mensajes del patrimonio del financiero, incluidos intercambios con su cómplice Ghislaine Maxwell, en los que se menciona al mandatario.

Aunque Trump no figura como remitente ni destinatario en esos correos, Epstein aseguró en los archivos que el presidente es "un perro que no muerde", y que sabía de sus crímenes, además de pasar "horas" con una de las víctimas en su propieda


    Reacción de los artistas y del Gobierno

    Los creadores de la instalación explicaron que buscan un "saludo inesperado", aprovechando el impacto que tuvo la escultura cuando fue retirada cerca del Capitolio en septiembre por supuestamente incumplir los requisitos de permisos del Departamento del Interior.

    Por su parte, el Gobierno y el propio Trump minimizaron las revelaciones, calificándolas de "engaño". La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, aseguró que se trata de un "montaje" impulsado por opositores políticos para distraer la atención de los logros del presidente.

    Antecedentes

    1. Jeffrey Epstein fue un financiero estadounidense acusado y condenado por delitos sexuales, incluyendo tráfico sexual de menores. Su muerte en 2019 generó gran controversia y múltiples investigaciones sobre sus vínculos con figuras públicas, incluido el expresidente Donald Trump.

    2. Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha sido mencionado en diversas investigaciones y documentos relacionados con Epstein, aunque nunca ha sido formalmente acusado de crímenes relacionados.

    3. En septiembre de 2025, el colectivo artístico The Secret Handshake instaló una escultura de Trump y Epstein tomados de la mano cerca del Capitolio en Washington. La obra fue retirada por las autoridades por supuestamente no cumplir los requisitos de permisos.

    4. En noviembre de 2025, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. publicó alrededor de 20.000 documentos relacionados con Epstein, incluyendo afirmaciones de este último sobre el conocimiento que Trump tenía de sus crímenes y su interacción con víctimas.

    5. La escultura volvió a aparecer frente al restaurante Busboys and Poets, coincidiendo con la publicación de estos documentos, generando un renovado debate público sobre la relación entre Trump y Epstein.

    6. El Gobierno estadounidense y representantes de Trump han calificado las afirmaciones divulgadas por los documentos como engañosas, mientras que los artistas defienden la instalación como una crítica simbólica y artística al vínculo entre ambos personajes.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR