RD se convierte en el segundo país del mundo en unir deporte y limpieza ambiental
"Plogging Salvando los Manglares 2025", se realizó en el Parque Ecológico Humedales de Nigua.
Más de 205 voluntarios participaron en la jornada de limpieza y deporte.
Actualizado: 12 de Noviembre, 2025, 09:41 AM
Publicado: 12 de Noviembre, 2025, 08:49 AM
Nigua.– La República Dominicana se convirtió en el segundo país del mundo en realizar una jornada de "plogging" dentro de un sistema de humedales, una iniciativa que combinó la actividad física con la limpieza ambiental en defensa de los ecosistemas costeros del país. Consolidando su posición como referente regional en innovación ambiental y voluntariado ecológico.
Más de 250 voluntarios participaron en la jornada "Plogging Salvando los Manglares 2025", realizada en el Parque Ecológico Humedales de Nigua, con el objetivo de promover la conservación y restauración de los manglares.
Esta actividad busca fortalecer la conciencia ambiental y el sentido de pertenencia entre los habitantes de este municipio, según informaron sus organizadores.
Estatuillas representativas
Las estatuillas que recibieron los participantes representan los cuatro tipos de manglares presentes en el país, que, según afirmaron, muestra el compromiso con la preservación de estos ecosistemas vitales para la biodiversidad marina y costera:
- Mangle rojo
- Mangle blanco
- Mangle negro y botón
¿Cómo contribuye esta actividad a la conciencia ambiental y sostenibilidad?
Cada acción cuenta, y cuando la juventud se une por la naturaleza, se construyen verdaderos cambios. Hoy los manglares de Nigua respiran un poco mejor gracias a este esfuerzo colectivo.
Juan Carlos Rodríguez
Director de MOCORE
La jornada incluyó charlas educativas, actividades de sensibilización y espacios de integración comunitaria, reafirmando el liderazgo de la juventud dominicana en la defensa del medio ambiente.
"Plogging Salvando los Manglares 2025 forma parte de un programa continuo de acciones para impulsar la sostenibilidad, la justicia climática y la educación ambiental en comunidades costeras del país", afirmó MOCORE.

El evento, que se realizó el domingo, contó con el apoyo del Ministerio de la Juventud y fue organizado por el Movimiento de Concientización y Reciclaje (MOCORE), Parley for the Oceans, Grupo Jaragua, FITSEA, la Alcaldía de Nigua y varias organizaciones comunitarias.
El alcalde de San Gregorio de Nigua participó activamente en la jornada junto a líderes juveniles y representantes de organizaciones locales, destacando la importancia del trabajo conjunto entre instituciones públicas y la ciudadanía para proteger los recursos naturales.





