República Dominicana reduce en 25 puntos básicos su tasa de política monetaria

Para esta medida se tomó en consideración que, aunque persiste la incertidumbre global, las condiciones financieras internacionales se están tornando menos restrictivas, señaló el BCRD.

3 minutos de lectura
República Dominicana reduce en 25 puntos básicos su tasa de política monetaria

Escuchar el artículo
Detener
 

Santo Domingo.- El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informó este martes que redujo su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, pasando del 5,75 % al 5,50 % anual.

Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) bajó del 6,25 % al 6 % anual, mientras se mantiene invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4,50 % anual, precisó el banco emisor en un comunicado.

Para esta medida se tomó en consideración que, aunque persiste la incertidumbre global, las condiciones financieras internacionales se están tornando menos restrictivas, señaló el BCRD.


Contexto nacional de la medida

En el ámbito nacional, se tomó en cuenta que la inflación se ha mantenido desde el primer semestre de 2023 dentro del rango meta del 4,0 % ± 1,0 %, mientras que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento acumulado del 2,3 % en los primeros ocho meses del año.

Un periodo en el que, de acuerdo con el propio banco emisor, "se ha observado una desaceleración en sectores de alto encadenamiento productivo, como construcción y manufactura".


Objetivo: dinamizar la economía

Ante esta realidad, la reducción de la tasa de interés busca propiciar condiciones monetarias más flexibles que contribuyan a dinamizar la demanda interna.

    En su comunicado, el BCRD subrayó que la economía dominicana "cuenta con fuertes fundamentos y un sector productivo resiliente, que se reflejan en una mejor percepción de riesgo país con relación al promedio de los países de América Latina y otras economías emergentes".


    Claro, aquí tienes un antecedente genérico que puedes usar para contextualizar noticias relacionadas con decisiones del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y la política monetaria:


    Antecedentes

    La política monetaria es una herramienta clave utilizada por los bancos centrales para influir en variables macroeconómicas como la inflación, el crecimiento económico y la estabilidad financiera.

    En el caso de la República Dominicana, el Banco Central (BCRD) aplica esta política mediante el ajuste de su tasa de interés de referencia, con el fin de mantener la inflación dentro del rango meta establecido (4 % ± 1 %) y fomentar un entorno económico estable.

    En los últimos años, el BCRD ha adoptado una postura flexible o contractiva según las condiciones internas y externas, respondiendo a factores como el comportamiento de los precios internacionales, la actividad económica nacional, los niveles de liquidez del sistema financiero y el panorama de la economía global.

    Este tipo de decisiones son particularmente relevantes en contextos de desaceleración económica o presiones inflacionarias, ya que una reducción de tasas busca incentivar el consumo y la inversión, mientras que un aumento tiende a contener la inflación y evitar el sobrecalentamiento de la economía.




    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR