EE.UU. demanda al Alguacil de Los Ángeles por retrasos en permisos de porte de armas
Acción legal del Gobierno de EE.UU. contra LASD por violación de derechos constitucionales.
El DOJ alega que el LASD aprobó solo dos permisos para portar armas ocultas de más de 8.000 solicitudes en un plazo de quince meses.
La demanda fue presentada en el Tribunal para el Distrito Central de California.
La querella se suma a la ofensiva legal del Gobierno del presidente Donald Trump
Actualizado: 30 de Septiembre, 2025, 03:50 PM
Publicado: 30 de Septiembre, 2025, 03:41 PM
LOS ÁNGELES.– El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) presentó este martes una demanda contra el Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles (LASD) al considerar que viola la Segunda Enmienda de la Constitución por no aprobar suficientes permisos para portar armas.
La querella está sustentada en una investigación realizada por las autoridades federales tras numerosas quejas de "demoras irrazonables" sobre permisos para portar armas ocultas (CCW, en inglés) por parte de la agencia policial del condado, el más poblado de EE.UU.
El DOJ alega que el LASD aprobó solo dos permisos para portar armas ocultas de más de 8.000 solicitudes en un plazo de quince meses.
- Estados Unidos reconoce los esfuerzos de República Dominicana contra la trata de personas
- Presidente Abinader informa gobierno aún evalúa perfiles de candidatos para dirigir Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
- Cristián BC relanza su carrera con dos salsas y una visión internacional
Además, el departamento programó entrevistas para aprobar las licencias hasta dos años después de recibir la solicitud completa.
"La Segunda Enmienda protege el derecho constitucional fundamental de los ciudadanos respetuosos de la ley a portar armas. Puede que al Condado de Los Ángeles no le guste ese derecho, pero la Constitución no les permite infringirlo", dijo la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, en un comunicado.
La demanda fue presentada en el Tribunal para el Distrito Central de California y busca detener "el patrón y la práctica" deliberada de retrasar el ejercicio del derecho a portar armas, explicó el DOJ.
La querella se suma a la ofensiva legal del Gobierno del presidente Donald Trump, que ha demandado a la ciudad por sus políticas de una ciudad santuario de inmigrantes.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »