Ramón solo quiere pasar una Navidad tranquila a sus 106 años: vive entre el agua, la pobreza y el olvido

Su historia refleja la de muchos envejecientes olvidados en los campos y barrios del país, hombres y mujeres que dieron todo por sus familias y ahora viven en la incertidumbre, esperando que alguien los mire, que alguien los escuche.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Hato Mayor.– En un rincón olvidado de Hato Mayor, el sonido de la lluvia ya no trae alivio, sino angustia. Cada gota que cae es una amenaza para Ramón García, un hombre de 106 años que apenas puede moverse, pero cuya voz y espíritu todavía revelan una voluntad inquebrantable de vivir.

}Su casa, ubicada en la calle Buena Vista Primera, en el Valle de Hato Mayor, hecha de madera vieja y láminas de zinc corroídas por el tiempo, se convierte en un charco cada vez que el cielo se abre. El agua entra por el piso y por las rendijas, empapa los pocos muebles y obliga a García y a su esposa María Martínez —una mujer de manos cansadas y rostro sereno— a pasar las noches en vela, tratando de salvar lo poco que tienen.

Ramón nació en 1919. Ha visto pasar guerras, huracanes, gobiernos y generaciones enteras. Pero ahora, a su edad, enfrenta la soledad más dura: la del abandono. Sus hijos, cuenta con tristeza, se alejaron hace años. “No sé dónde están… no sé si se acuerdan de mí”, murmura, mientras acomoda una cubeta para recoger el agua que cae del techo.

Vive junto a su esposa, quien no trabaja y apenas puede cuidar de él. No tienen ingresos fijos ni ayuda estatal. Los vecinos, cuando pueden, le llevan un plato de comida o un poco de agua potable. Pero sus mayores preocupaciones son las medicinas que necesita para sobrevivir. Ramón ya no puede ver, es diabético, y el costo de los medicamentos se ha vuelto inalcanzable.

En el video, se ve a Ramón sentado frente a su casa, con la ropa empapada, mirando cómo el agua sube lentamente alrededor. Su voz, temblorosa pero firme, pide una sola cosa: “Ayuda… pa’ poder vivir tranquilo, aunque sea esta Navidad”.

    Envejecientes olvidados

    Su historia refleja la de muchos envejecientes olvidados en los campos y barrios del país, hombres y mujeres que dieron todo por sus familias y ahora viven en la incertidumbre, esperando que alguien los mire, que alguien los escuche.

    Mientras las lluvias continúan afectando Hato Mayor y otras zonas del Este, García teme que su casa no aguante una tormenta más. “Cuando llueve fuerte, todo se moja… y no sé pa’ dónde coger”, dice, resignado, mirando al cielo nublado que parece no tener fin.

    A pesar de todo, conserva la esperanza. Quiere pasar una Navidad tranquila, sin miedo a que el agua se lleve su techo ni su salud. Sueña con tener un colchón seco, un plato de comida caliente y las medicinas que su cuerpo necesita. Sueña con que alguien, en algún lugar, escuche su clamor.

      Para poder colaborar con Ramón García, se pueden comunicar con Santa Martínez al teléfono (809)-602-9279 o con Doris Ortiz al número (829) 379-2247, ambas parientes del señor.




      Linda Cortorreal

      Linda Cortorreal

      Linda Cortorreal nació el 18 de febrero de 1988 en Santo Domingo. Es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Hija de Ángela Cordero y Francisco Cortorreal, es madre de tres hijos.


      Actualmente trabaja en el portal Noticias SIN y también realiza reportajes para televisión. Su labor periodística se centra en dar voz a quienes no la tienen, destacándose por su compromiso con la verdad y la justicia social.

      Biografía completa »
      Sígueme en :
      LO MÁS LEÍDO
      LO MÁS VISTO
      TE PUEDE INTERERSAR