Producción diaria de petróleo alcanza los 900.000 barriles en Guyana

Así lo anunciaron este miércoles ExxonMobil Guyana y sus socios en el bloque Stabroek, el único que actualmente está produciendo crudo, Hess Guyana Exploration y CNOOC Petroleum Guyana.

3 minutos de lectura
Producción diaria de petróleo alcanza los 900.000 barriles en Guyana

Escuchar el artículo
Detener

Georgetown.- La producción de petróleo en Guyana alcanzó los 900.000 barriles diarios, tras la puesta en marcha a plena capacidad de Yellowtail, el cuarto proyecto desarrollado en la costa del país.

Así lo anunciaron este miércoles ExxonMobil Guyana y sus socios en el bloque Stabroek, el único que actualmente está produciendo crudo, Hess Guyana Exploration y CNOOC Petroleum Guyana.

Este logro se produce pocos meses después del exitoso inicio de operaciones de Yellowtail, que ya tiene una capacidad promedio de 250.000 barriles por día (bpd).


Expansión de proyectos petroleros

Esto se suma al excelente desempeño operativo de los proyectos Liza Fase 1, Liza Fase 2 y Payara. "Continuamos ofreciendo un desempeño líder en la industria de manera segura, proporcionando el petróleo y gas que el mundo sigue demandando", afirmó Alistair Routledge, presidente de ExxonMobil Guyana.

Routledge señaló que junto a sus socios, proveedores, contratistas y empleados están construyendo "un sector energético de clase mundial que genera un valor significativo para el pueblo de Guyana".

Futuro energético y crecimiento económico

    Los socios del proyecto Stabroek se han comprometido a invertir más de 60.000 millones de dólares para desarrollar siete proyectos aprobados por el Gobierno guyanés, incluyendo Uaru, Whiptail y Hammerhead.

    Se espera que Uaru y Whiptail, el quinto y sexto proyecto, produzcan para 2026 y 2027, respectivamente, aproximadamente 250.000 bpd, y que Hammerhead, el séptimo proyecto, aporte 150.000 bpd cuando comience su producción en 2029.

    El octavo proyecto, Longtail, se encuentra actualmente en proceso de revisión regulatoria. Una vez aprobado, ExxonMobil Guyana espera contar para 2030 con una capacidad de producción total de 1,7 millones de bpd provenientes de los ocho proyectos.

    Ayer, el Ministerio de Recursos Naturales de Guyana firmó un acuerdo con QatarEnergy, TotalEnergies y PETRONAS para el reparto de la producción del bloque S4, de aguas poco profundas frente a las costas guyanesas.

    Guyana, de apenas 850.000 habitantes, cuenta con las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo, lo que ha fomentado un crecimiento económico récord, que alcanzó el 63 % en 2022.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR