Petróleo Brent sufre una brusca caída del 3,76 %, hasta 62,71 dólares
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, perdió 2,45 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) respecto a la última negociación, e interrumpe así bruscamente varias jornadas seguidas de subida.
Actualizado: 12 de Noviembre, 2025, 04:51 PM
Publicado: 12 de Noviembre, 2025, 04:47 PM
Londres.- El precio del barril de Brent para entrega en enero cerró este miércoles con una caída del 3,76 % en el mercado de futuros de Londres, situándose en 62,71 dólares, su nivel más bajo desde el pasado 21 de octubre.
El crudo del Mar del Norte, referencia en Europa, perdió 2,45 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) respecto a la última sesión, interrumpiendo varias jornadas consecutivas de subidas.
El barril de Texas también sufrió descensos, llegando a caer un 4 % en la cotización intradía, en medio de noticias sobre la OPEP, que confirmó su previsión de aumento del consumo mundial de petróleo.
Previsión de demanda mundial estable
Según el Informe Mensual del Mercado del Petróleo de octubre publicado por la OPEP, se mantiene la previsión de crecimiento de la demanda global para 2025 en 1,3 millones de barriles por día (mb/d), proyectando un consumo total de 105,1 mb/d.
Asimismo, la organización estima que en 2026 el mundo consumirá 106,52 millones de barriles diarios (mbd), un incremento del 1,31 % respecto a 2025, sustentado en lo que consideran un esperado crecimiento económico "robusto".
La OPEP destacó que las tensiones comerciales derivadas de la política arancelaria de Estados Unidos se han reducido tras acuerdos con Reino Unido, Unión Europea y Japón, así como la tregua comercial de un año con China.
Producción en aumento y ajustes de la OPEP+
El informe señala un crecimiento estable de la producción en los países fuera de la OPEP, liderado por Estados Unidos, con un promedio de 22,07 millones de barriles diarios en 2025, un aumento de aproximadamente 300.000 barriles diarios.
Se espera un ligero descenso de la producción en el cuarto trimestre de 2025, aunque se registran aumentos importantes en América Latina, principalmente en Brasil y Argentina.
El pasado 2 de noviembre, los ministros de los ocho países de la alianza OPEP+, liderados por Arabia Saudí y Rusia, decidieron aumentar a partir de diciembre su oferta de petróleo en 137.000 barriles diarios, citando un panorama económico global estable.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
