La Policía Nacional bajo lupa: Cámara de Cuentas detecta irregularidades en (2010-2015)

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana detectó irregularidades graves en la gestión presupuestaria de la Policía Nacional durante los años 2010 a 2015.

Auditoría abarca los años 2010 a 2015 de la Policía Nacional.

Se detectaron pagos fuera de nómina digital por más de RD$74 millones.

Cámara de Cuentas exige acciones correctivas inmediatas al Director General.

4 minutos de lectura
La Policía Nacional bajo lupa: Cámara de Cuentas detecta irregularidades en (2010-2015)

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo–.– La Cámara de Cuentas de la República Dominicana ha aprobado una auditoría a los estados de ejecución presupuestaria de la Policía Nacional correspondientes al período 2010‑2015, en la que detecta varias irregularidades relevantes.

Aun cuando la institución ha ofrecido explicaciones en réplica, no presentó documentación de respaldo que permita descartar algunos hallazgos; por tanto, estos permanecen en el informe final con salvedades.

Los principales hallazgos

  • Entre los principales hallazgos figuran pagos fuera de nómina digital, omisiones en retenciones del impuesto sobre la renta, discrepancias entre saldos presupuestarios y reportes de libramientos, contrataciones declaradas por urgencia sin evidencia justificativa y anticipos a suplidores que superan los límites legales.

La Cámara insta al Director General de la P.N. a adoptar medidas correctivas inmediatas para garantizar la legalidad, transparencia y confiabilidad de la gestión financiera institucional.


Hallazgos clave de la auditoría

  • Pagos fuera de nómina digital: Se detectaron pagos por RD$74,245,573 que exceden las nóminas reportadas, sin que se aportaran los libramientos ni los registros que los justifiquen.
  • Omisión en retenciones de impuesto sobre la renta: Durante los años 2010 a 2015, la Policía Nacional dejó de retener RD$36,804,188 al personal asalariado, al no consolidar los pagos adicionales dentro de la base imponible.
  • Diferencias entre saldos y libramientos: Comparaciones entre los estados presupuestarios y los reportes de libramientos revelaron discrepancias por RD$6,603,896, especialmente en servicios no personales.
  • Contrataciones en situación de urgencia sin respaldo: Se realizaron compras y contrataciones por RD$285,016,761 bajo la modalidad de excepción de urgencia, sin evidencia de razones fortuitas o ineludibles que fundamenten esa clasificación.
  • Avances que superan el 20 % permitido: En los años 2011 y 2015 se otorgaron anticipos por RD$135,498,486, de los cuales RD$100,262,372 excedieron el límite del 20 % del valor contratado.

En todos estos casos, la Cámara de Cuentas señala que la Policía Nacional no presentó los documentos de respaldo pertinentes (libramientos, nóminas, reportes de beneficiarios), por lo que los auditores no pudieron validar las explicaciones ofrecidas.


Recomendaciones al director general de la Policía Nacional

  1. Ordenar la conciliación periódica entre las nóminas físicas/digitales y los registros presupuestarios al cierre de cada período.
  2. Garantizar que todas las remuneraciones (fijas y adicionales) se unifiquen para el cálculo correcto del impuesto sobre la renta conforme a la normativa vigente.
  3. Establecer que al cierre fiscal cada objeto del gasto concilie sus saldos con los reportes de libramientos emitidos.
  4. Restringir las compras o contrataciones bajo la modalidad de urgencia solo a casos debidamente justificados por situaciones reales e inevitables.
  5. Asegurar que los anticipos a suplidores no superen el 20 % del valor aprobado en los contratos.



Conclusión

El informe final de auditoría, con salvedades, evidencia múltiples inobservancias legales que afectan la transparencia y confiabilidad de la gestión presupuestaria de la Policía Nacional durante el período 2010‑2015.

Las deficiencias detectadas comprometen la rendición de cuentas institucional y exigen una acción correctiva inmediata para salvaguardar los recursos públicos y restablecer la confianza en la administración financiera de la entidad.


Olga Montás

Olga Montás

Olga María Montás, nació el 13 de septiembre de 2004. Actualmente es estudiante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la carrera de Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas. 

Se desempeña como encargada de manejo de  redes sociales y página web de ´´El Informe´´ y  redactora web en Noticias SIN. 

Cuenta con experiencia en producción audiovisual, redacción de contenidos, conducción televisiva y locución. Ha trabajado en diversos cortometrajes académicos como directora, guionista, camarógrafa y productora. También ha sido voz en off oficial del festival de cortometrajes universitarios ´´Semana Más Corta´´ (PUCMM) y es conductora del programa de televisión ´´A Ritmo de la Vida´´, transmitido por Cinevisión.

Tiene habilidades en diseño digital, redacción, edición de contenido con Canva y manejo de herramientas de comunicación visual.

Su enfoque profesional se orienta al desarrollo creativo en el cine, la televisión y la comunicación digital, con el objetivo de aportar contenido de valor a la sociedad y dejar su huella en el mundo artístico y audiovisual.

Biografía completa »
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR