Pasajeros varados en el AILA por apagón logran partir hacia sus destinos

Las historias y las quejas marcaron a los afectados. Hoy se mezclan con quienes tenían sus vuelos pautados para este lunes.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Cientos de pasajeros que no pudieron viajar este domingo por fallas eléctricas en el Aeropuerto Internacional Las Américas, comienzan a irse a su lugar de destino tras el caos que vivieron.

Los que se quedaron este domingo, volaron este lunes tras perder sus vuelos por el apagón en la principal terminal aérea de Santo Domingo.

Algunos pasajeros amanecieron en el aeropuerto para ser los primeros cuando anunciarán la reprogramación del vuelo. Pero lo que a ninguno se le olvida son los momentos difíciles que vivieron, con luces apagadas poca información y con cosas pendientes al lugar de destino.

Las historias y las quejas marcaron a los afectados. Hoy se mezclan con quienes tenían sus vuelos pautados para este lunes.

Los administradores del Aeropuerto Internacional Las Américas explican como marchan las operaciones en la terminal aérea 

Este lunes una comisión del Departamento Aeroportuario acudió a la terminal aérea como parte de la investigación que realiza para determinar las causas del apagón.

A esta hora todavía hay personas llegando para ver si pueden viajar porque no lo pudieron hacer este domingo.

Restablecen operaciones

El Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA), reanudó este lunes 22 de septiembre sus operaciones con normalidad, luego de que un corte energético de más de nueve horas afectara el domingo a unos 5,000 pasajeros y provocara la disrupción de 47 vuelos.

Luis José López, director de Comunicación Corporativa de Aerodom, explicó que las investigaciones para determinar la causa raíz del fallo aún están en curso, aunque las informaciones preliminares señalan que el problema se originó en una seccionadora, un equipo eléctrico encargado de distribuir la carga en todo el edificio terminal.

"A pesar de que en todo momento se mantuvo disponible la red pública, así como el sistema de generadores de emergencia con el que cuenta el aeropuerto, debido a que esta seccionadora no estaba operando correctamente, no hubo la posibilidad de que el edificio estuviera energizado", detalló López.

    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR