Israel lanza la Operación Gedeón II en Gaza

La ONU condena la situación en Gaza mientras la Operación Gedeón II avanza.

El ejército israelí ha confirmado que ya hay tropas terrestres que se encuentran en el interior de la ciudad de Gaza, donde calcula que se encuentran entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamás y que considera el "principal bastión" de este grupo islamista.

6 minutos de lectura
Israel lanza la Operación Gedeón II en Gaza

Escuchar el artículo
Detener

Durante la madrugada de este martes, ha lanzado una ofensiva terrestre para ocupar la ciudad de Gaza, tal y como ha informado Axios citando a funcionarios israelíes. De esta manera, medios israelíes aseguran que ya habría comenzado la toma total. La incursión terrestre está en marcha, los tanques hebreos habrían entrado ya en la ciudad palestina. La amenaza de Netanyahu es ya una realidad, aunque el ejército israelí no se ha pronunciado acerca de estos nuevos bombardeos.

El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Bassal, ha explicado a la AFP que "los bombardeos continúan siendo intensos" en la zona, de manera que "el número de muertos y heridos sigue aumentando". Según Bassal, el ejército israelí también atacó la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave.

La ofensiva durará "varios meses" hasta que Gaza quede "destruida"

Por su parte, el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, asegura que tomar el control de la ciudad de Gaza llevará varios meses: "Calculamos que tomar el control de la ciudad y de sus centros de gravedad llevará varios meses; y varios meses más hasta que quede completamente destruida, o incluso más", dijo en una rueda de prensa vía 'online'. Netanyahu ha asegurado que "nuestras fuerzas operan en la ciudad de Gaza con el objetivo, por supuesto, de derrotar al enemigo y evacuar a la población".

La ONU se ha pronunciado al respecto, de hecho el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha dicho que lo que está sucediendo en Gaza es horrendo y que la guerra en el territorio palestino es moral, política y legalmente intolerable. Guterres también dijo que estaría dispuesto a reunirse con el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu y el Presidente de EE.UU. Donald Trump en la ONU la próxima semana.

'Operación Gedeón II'

La Franja de Gaza estaba dividida en cinco territorios. Pues bien, el propio ejército israelí ha publicado una infografía en la que se puede ver cómo evoluciona su operación militar en el territorio palestino. La han bautizado como 'Operación Gedeón II'. La población gazatí estaría visiblemente mermada en la zona situada frente a la costa. Para incrementar la presión militar sobre el territorio, el gobierno israelí habría llamado a 130.000 reservistas.

Las fuerzas israelíes atacan con dureza la ciudad, asediada y bajo orden de desalojo, con helicópteros, drones y robots cargados de explosivos, a la vez que sus tropas van ganando terreno en diferentes zonas de las afueras de la urbe, especialmente por el noroeste. En dicha zona, los tanques israelíes avanzan y retroceden para ir ganando terreno poco a poco.

  • Por primera vez en dos años de conflicto, los tanques israelíes han entrado en el corazón de la ciudad de Gaza. Lo consideran uno de los últimos bastiones de Hamás. Lo cierto es que Israel ha derrumbado desde agosto 1.800 edificios, muchos rascacielos.

La consecuencia de esta operación ha sido el éxodo masivo de la población de Gaza. Del millón de personas que viven en la capital de la Franja, aproximadamente la mitad habrían abandonado ya sus hogares. Solo en los últimos días se han marchado 250.000 gazatíes.

Evacuaciones con 10 minutos de antelación

El ejército israelí declaró la semana pasada toda la ciudad de Gaza como "zona de combate peligrosa" e instó a sus residentes a desplazarse hacia la nueva "zona humanitaria" cerca de Jan Yunis, anunciada el sábado, a pesar de que ya está saturada de desplazados.

En la ciudad quedarían al menos 650.000 personas, según las últimas cifras del Ejército israelí, del alrededor de un millón que vivían en la urbe a mediados de agosto, cuando Israel anunció su intención de invadir la capital. .

Las familias con niños pequeños intentan desplazarse hacia el sur del enclave, que está abarrotado de desplazados, mientras que muchos adultos sin hijos pequeños, pese a los constantes bombardeos y órdenes de desplazamiento, aún deciden quedarse en Gaza.

  • Así lo ha expresado Médicos Sin Fronteras, y añaden que las órdenes de evacuación del Ejército israelí llegan apenas con "10 o 15 minutos" de antelación antes de los bombardeos, algo que dificulta la atención y evacuación de pacientes. Médicos sin Fronteras (MSF) ha denunciado la "espeluznante" situación que vive la población de Gaza en medio de los bombardeos y el avance terrestre del Ejército israelí.

También ha advertido que muchos habitantes se resisten a abandonar la ciudad porque saben que "probablemente no podrán volver". "La gente está muy confundida, con miedo, y ya no sabe dónde ir, ni dónde puede estar segura", dijo en un comunicado la coordinadora de emergencias de MSF en Gaza, Esperanza Santos.

Trump sigue advirtiendo a Hamás

El presidente de Estados Unidos advirtió este lunes al movimiento palestino Hamás de no usar a los rehenes israelíes que aún tiene en su poder como escudos humanos para frenar la ofensiva israelí terrestre sobre la ciudad de Gaza, considerándolo "una atrocidad".

A través de su cuenta de 'Truth Social', Trump dijo haber "leído unos informes de prensa" que decían que los rehenes serían sacados a la superficie de Gaza desde sus escondrijos subterráneos. Considera que esa idea equivaldría a "una atrocidad humana, una cosa como la que muy poca gente ha visto nunca antes", escribió.

Su advertencia a Hamás fue clara: "No dejen que esto suceda o AQUÍ PUEDE PASAR DE TODO". Pero sus amenazas no cesan y añade que "he oído que Hamás quiere usar a los rehenes como escudos humanos y si lo hace, se meterá en un buen lío". Los rehenes llevan más de 700 días en Gaza y sus familiares temen que Hamás cumpla su amenaza. Por eso mantienen sus protestas frente a la casa de Netanyahu.

LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR