Restringen giros a la izquierda en Núñez de Cáceres con Kennedy desde este domingo
El Gabinete de Transporte implementará desde este domingo la Fase IV del plan “RD se mueve”, eliminando giros a la izquierda en la intersección de Núñez de Cáceres con Kennedy
Actualizado: 13 de Septiembre, 2025, 02:04 PM
Publicado: 13 de Septiembre, 2025, 01:44 PM
Santo Domingo.– El Gabinete de Transporte informó que a partir de este domingo entrará en vigencia la restricción de giros a la izquierda en la intersección de las avenidas Núñez de Cáceres y John F. Kennedy, como parte de la Fase IV del Plan Integral de Gestión de Tráfico “RD se mueve”, que busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo.
Esta intersección es una de las más transitadas del Distrito Nacional y forma parte de un corredor clave que ya ha sido intervenido en fases anteriores del plan.
Con esta nueva medida, se eliminarán dos giros conflictivos: el que va desde el Este hacia el Sur, y el que va desde el Oeste hacia el Norte. Según las autoridades, esto permitirá reducir las fases del semáforo de cuatro a tres, mejorando así el flujo vehicular.
Para los conductores que solían girar desde la Kennedy en dirección Este hacia el Sur por la Núñez de Cáceres, se habilitará una ruta alterna: deberán tomar la calle 1ra a la derecha, girar a la izquierda en la calle Central y continuar por la calle Gardenia hasta incorporarse nuevamente hacia el sur para cruzar la Kennedy.
En tanto, los vehículos que se dirigían desde el Oeste hacia el Norte deberán seguir hasta la calle José López, girar a la derecha, luego otra vez a la derecha por la calle Félix Mota y desde allí incorporarse a la avenida Núñez de Cáceres en dirección norte.
La implementación estará acompañada por agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), quienes orientarán a los conductores durante los primeros días del cambio. Además, las nuevas rutas ya han sido integradas a plataformas de navegación como WAZE para facilitar el acceso a información en tiempo real.
- El Gabinete de Transporte reiteró que estas acciones buscan construir una ciudad más eficiente y segura para todos. En las fases anteriores, el plan “RD se mueve” ha sido aplicado en al menos 14 intersecciones, con resultados positivos en la reducción del tiempo de espera en semáforos y del congestionamiento en horas pico.
Con esta medida, las autoridades buscan reforzar una cultura de movilidad moderna, organizada y sustentable en beneficio de la ciudadanía.
Impacto positivo en fases anteriores
Las fases previas del plan “RD se mueve” han sido implementadas en puntos críticos como las intersecciones de la 27 de Febrero con Máximo Gómez, Tiradentes y Winston Churchill, donde las autoridades reportan una reducción significativa en los tiempos de cruce y una mayor fluidez vehicular.
Según datos del Gabinete de Transporte, en algunas de estas zonas el tiempo de espera se ha reducido hasta en un 35 %, beneficiando tanto a conductores como a peatones. Con estos antecedentes, se espera que la nueva medida en la Núñez de Cáceres con Kennedy tenga resultados similares.
