Noticias SIN y Mucho Más 29 de septiembre: Sepultan a niño asesinado en Sabana Perdida; principal sospechoso está detenido
El hecho ha consternado a la comunidad y reavivó la preocupación por la violencia contra la niñez.
UNICEF advierte sobre retos pendientes en los derechos de la niñez
Presupuesto 2026 entra al Congreso con advertencias por endeudamiento
Actualizado: 29 de Septiembre, 2025, 07:07 PM
Publicado: 29 de Septiembre, 2025, 06:59 PM
Fue sepultado este lunes Jostin Peralta, un niño de 10 años que fue encontrado muerto con signos de violencia en unos terrenos baldíos del sector Los Pinos, en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.
El principal sospechoso del crimen es un vecino, quien ya se encuentra bajo custodia policial. El hecho ha consternado a la comunidad y reavivó la preocupación por la violencia contra la niñez.
UNICEF advierte sobre retos pendientes en los derechos de la niñez
En el marco del Día Nacional de los Derechos de la Niñez, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), expresó preocupación por los desafíos persistentes que afectan a la infancia en el país.
Entre ellos figuran el suicidio adolescente, trabajo infantil, uniones tempranas, embarazo adolescente y la violencia en la crianza. Según el Censo Nacional, los niños, niñas y adolescentes representan el 31.7 % de la población dominicana.
Aplazan audiencia del caso Jet Set tras solicitud de contra peritaje
El juez Amauris Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, aplazó para el 24 de octubre la audiencia sobre la solicitud de contra peritaje hecha por los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios del centro de diversión Jet Set.
El aplazamiento se produjo por pedido de las defensas de las víctimas, quienes alegaron no haber sido notificadas a tiempo. Abogados de los afectados criticaron la medida, al considerar que busca entorpecer el proceso judicial.
Los Espaillat proponen que el ingeniero José Lockhart se encargue del nuevo peritaje.
Presupuesto 2026 entra al Congreso con advertencias por endeudamiento
El proyecto de presupuesto general del Estado para 2026, por un monto de 1 billón 744 mil millones de pesos, ya fue depositado en el Congreso.
Legisladores oficialistas coinciden en la necesidad de priorizar áreas clave como salud, educación, vivienda e infraestructura vial.
Desde la oposición, se cuestiona el alto endeudamiento y el carácter deficitario del presupuesto. La inversión pública está proyectada en 2.5 % del PIB, mientras el gasto total representa el 20.1 % del producto interno bruto.
Reforma laboral: cesantía vuelve al centro del debate
El sector patronal aseguró que su propuesta de fraccionar la cesantía fue malinterpretada y que continuará buscando alternativas para reducir los costos laborales.
La afirmación provocó reacciones inmediatas de parte de los sindicatos, que rechazan cualquier intento de reducir derechos adquiridos.
La reforma al Código de Trabajo, que había perimido, fue reintroducida y actualmente es evaluada por una comisión del Senado, que retomó las consultas con los sectores involucrados.
Denuncian que colegios subvencionados cobran mensualidades
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, denunció que colegios privados y religiosos que reciben subvenciones del Estado para cubrir personal y locales, continúan cobrando mensualidades a las familias.
Hidalgo llamó a las autoridades a garantizar que el financiamiento público se traduzca en una educación gratuita y de calidad.
También alertó que, a un mes del inicio del año escolar, solo 900 de los más de seis mil centros educativos han recibido los uniformes escolares.

Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales |
Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.
Biografía completa »