"Creen que uno se queda en su casa por no ir a trabajar": ciudadanos enfrentan caos por lluvias e inundaciones

Las inundaciones provocaron el cierre momentáneo de varias vías, entre ellas la avenida Doctor Defilló, bloqueada por la Alcaldía para evitar accidentes.

La avenida Luperón, junto a calles como la José López, Olof Palme y Lorenzo Despradel, también quedaron parcialmente intransitables por grandes acumulaciones de agua.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – Las fuertes lluvias registradas este viernes en Santo Domingo, provocaron inundaciones urbanas, obligaron al cierre de calles principales y dejaron al descubierto el drama cotidiano que enfrentan muchos ciudadanos al intentar cumplir con sus obligaciones laborales, aun en medio del caos.

Dilenia Payano, una de las tantas personas afectadas, expresó: 

"Creen que uno se queda en su casa por no ir a trabajar, pero ya esto es algo, mira, insólito".

    Sus declaraciones, reflejan el sentir de miles de residentes en sectores vulnerables, quienes deben desafiar calles anegadas, alcantarillas colapsadas y transporte limitado para llegar a sus empleos.

    Calles cerradas y tránsito paralizado

    Las inundaciones, provocaron el cierre momentáneo de varias vías, entre ellas la avenida Doctor Defilló, bloqueada por la Alcaldía para evitar accidentes. La avenida Luperón, junto a calles como la José López, Olof Palme y Lorenzo Despradel, también quedaron parcialmente intransitables por grandes acumulaciones de agua.

    Mientras tanto, equipos del Ministerio de Obras Públicas y la Alcaldía del Distrito Nacional trabajaron con escobas y rastrillos para destapar alcantarillas y cimborrales, buscando reducir el agua estancada.

    Ciudadanos desafían el riesgo

    A pesar de las advertencias del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que recomendó suspender labores públicas desde el mediodía, muchos trabajadores no tuvieron otra opción que salir a las calles inundadas. Algunos lo hicieron en motocicletas, empapados, y con el temor constante de sufrir daños o accidentes.

    "Hay un riesgo, pero tengo que hacerlo", expresó otro ciudadano, mientras maniobraba su motor entre los charcos.

    Las lluvias ralentizaron el tránsito en toda la ciudad y, en muchos casos, causaron daños en vehículos y retrasos significativos.

    Urge solución estructural

    La falta de un sistema de drenaje eficiente, sigue siendo uno de los mayores retos del Gran Santo Domingo. Ciudadanos como Dilenia exigen que las autoridades tomen acciones concretas.

    "Tienen que arreglar la ciudad, porque para eso uno paga impuestos", precisó.

    Mientras el agua cede lentamente, la rutina se reanuda con dificultad. Pero el llamado de la ciudadanía es claro: no se trata solo de lluvias, sino de una crisis urbana recurrente que exige soluciones estructurales inmediatas.



    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales | 

    Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.

    Biografía completa »
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR