Ministerio de Salud anuncia medidas post-lluvias para evitar enfermedades
Conoce las medidas que estará implementando el Ministerio de Salud Pública ante las posibles enfermedades tras las lluvias.
Actualizado: 05 de Noviembre, 2025, 02:50 PM
Publicado: 05 de Noviembre, 2025, 01:47 PM
Santo Domingo.– Cuando aún hay calles anegadas por los aguaceros, las autoridades de salud aseguran que no han dejado de atender a la población, pero a partir de este miércoles intensificarán la campaña de sanitización que incluye limpieza, fumigación y orientación comunitaria, para evitar brotes de enfermedades.
Tras el paso del huracán Melissa, aunque las lluvias cesaron, las autoridades de Salud Pública informaron que reforzarán sus operativos en todo el territorio nacional para prevenir el cólera, la leptospirosis, el dengue y otras enfermedades que suelen aumentar tras las inundaciones.
"Implementamos monitoreos bacteriológicos rápidos en puntos vulnerables de todas las aguas para detectar qué acueductos estaban disponibles, qué acueductos estaban sanos y podían ser utilizados y cuáles debían ser interrumpidos temporalmente para que la población no se enfermara", dijo el ministro de Salud, Víctor Atallah.
El ministro aseguró que hasta el momento no se ha registrado ningún brote epidémico en el país, pero mantienen una estricta vigilancia en las zonas más afectadas por las lluvias.
"Hasta hoy el país está controlado, no hay evidencias de ningún brote, gracias a Dios, y estamos trabajando intensamente para proteger los mejores números que hemos tenido en la historia de control de vectores", afirmó Atallah.
¿Qué han realizado?
Durante rueda de prensa en el Ministerio de Salud, Atalla indicó que hasta la fecha más de 109 mil personas han sido asistidas en operativos de salud preventiva y que se han realizado cientos de jornadas de fumigación, las cuales serán reforzadas en los próximos días.
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS) explicó que todos los hospitales permanecen en sesión permanente, garantizando atención médica oportuna en las zonas donde las lluvias causaron mayores daños.
¿Dónde se han recibido más asistencia?
Entre las provincias priorizadas donde más de cuatro mil familias han recibido asistencia directa, mencionó:
- Gran Santo Domingo
- San Cristóbal
- San José de Ocoa
- Barahona
El Ministerio de Salud anunció que en esas zonas serán reforzadas las brigadas médicas y de fumigación para evitar que, tras las lluvias, surjan brotes de enfermedades infecciosas.
Sandy Cuevas
Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.
Biografía completa »