Presidente Abinader recorre zonas afectadas por las lluvias en San José de Ocoa y Barahona

El presidente Luis Abinader supervisó los daños ocasionados por las intensas lluvias que afectaron a comunidades del sur del país

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Barahona.– Las comunidades de El Pinal y zonas aledañas permanecen aisladas tras el desbordamiento del río Nizao, mientras el Gobierno evalúa los daños y lleva ayuda a los afectados.

Las fuertes lluvias acompañadas de intensos vientos que han azotado gran parte del sur del país en los últimos días provocaron graves daños en la provincia de San José de Ocoa, donde varias comunidades continúan incomunicadas y cientos de familias han perdido sus cultivos.

Las zonas más afectadas son El Pinal y comunidades vecinas, donde al menos cinco parajes siguen aislados debido al colapso de caminos y la crecida de ríos y cañadas. Los habitantes han quedado sin acceso a alimentos, medicamentos ni transporte, situación que ha generado una creciente preocupación entre las autoridades locales.

Alcaldes de diferentes municipios de Ocoa y de la vecina provincia de Barahona han manifestado su alarma ante la persistencia de las lluvias, señalando que cada día se agrava el deterioro de las vías rurales y la producción agrícola.

“La situación es crítica; los caminos están destruidos y los productores no pueden sacar sus cosechas”, afirmó uno de los ediles de la zona.

Abinader supervisa los daños y coordina ayuda

Acompañado de varios ministros y funcionarios, el presidente Luis Abinader visitó este viernes las comunidades más afectadas para constatar los daños y coordinar las labores de emergencia. El recorrido comenzó en San José de Ocoa, donde el río Nizao se desbordó dejando a su paso caminos intransitables, viviendas anegadas y extensas áreas de cultivo arrasadas.

Durante su visita, el mandatario conversó con agricultores y residentes, a quienes prometió apoyo inmediato. “No los vamos a dejar solos. Vamos a reconstruir los caminos y garantizar que los productores puedan volver a trabajar cuanto antes”, aseguró Abinader ante los pobladores.

Tras su paso por Ocoa, el presidente se trasladó a Barahona, otra provincia seriamente afectada por las lluvias, para reunirse con las autoridades locales y representantes del sector agropecuario.

  • La gobernadora de San José de Ocoa informó que los daños económicos son cuantiosos, principalmente en los cultivos de plátano, café y aguacate, donde se estiman pérdidas millonarias.

Mientras tanto, los organismos de socorro y el Cuerpo de Bomberos permanecen desplegados en la zona, trabajando para restablecer la comunicación entre comunidades y asistir a las familias damnificadas.

Además de las acciones inmediatas, el Gobierno anunció que en los próximos días se desplegarán brigadas del Ministerio de Obras Públicas y del Plan Social de la Presidencia para reparar los caminos rurales, evaluar los daños estructurales y distribuir alimentos, colchones y materiales de construcción a las familias afectadas.

En tanto, organismos de socorro y voluntarios locales continúan brindando asistencia en las comunidades más golpeadas. Los residentes, aunque preocupados, expresaron gratitud por la rápida respuesta de las autoridades y esperan que las soluciones sean duraderas para evitar que tragedias como esta se repitan con cada temporada de lluvias.

Sandy Cuevas

Sandy Cuevas

Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR