Oposición cuestiona declaratoria de emergencia tras el paso del huracán Melissa

Dirigentes opositores consideran que el Gobierno dominicano exagera los daños provocados por el huracán Melissa para justificar la declaratoria de emergencia.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Los daños que dejaron las lluvias del huracán Melissa no fueron tan graves como plantea el Gobierno, según afirman dirigentes de la oposición, quienes aseguran que no se justifica la declaratoria de emergencia emitida por el presidente Luis Abinader.

Los opositores consideran que el Ejecutivo intenta dimensionar los estragos causados por el fenómeno atmosférico con el propósito de facilitar procesos administrativos y de contratación.

De acuerdo con estos sectores, las afectaciones reales todavía no han sido evaluadas en su totalidad, por lo que califican la medida como “apresurada”.

  • Señalan que las autoridades no han presentado un informe definitivo que detalle el alcance de los daños ni el número exacto de personas afectadas, lo que —a su juicio— impide sustentar la necesidad de un decreto de emergencia.

“Parece un modus operandi”, señalaron algunos líderes opositores, recordando que hace menos de tres meses el presidente Abinader también declaró en emergencia las condiciones sanitarias del Distrito Nacional “para dar continuidad a los contratos de recogida de desechos”. En esta ocasión, sostienen, el Gobierno busca nuevamente flexibilizar los controles de compras y contrataciones públicas.

Oficialismo defiende la medida y acusa a la oposición de politizar la tragedia

Mientras tanto, los representantes oficialistas recriminaron a los sectores contrarios por intentar sacar provecho político de una situación de emergencia nacional. Defendieron la decisión del mandatario y recordaron que diversas comunidades del sur del país sufrieron pérdidas significativas en viviendas, cosechas y vías de comunicación.

“Que la oposición vaya a Ocoa, a Independencia o a Barahona para que vea cómo están esas provincias; que hablen con los productores que perdieron sus cosechas”, expresó un legislador del partido de gobierno, quien insistió en que la declaratoria es necesaria para agilizar la asistencia a los afectados.

El decreto presidencial establece las provincias más impactadas por el huracán y otorga flexibilidad a distintas instituciones estatales para realizar compras y contrataciones de forma expedita, aunque sin eliminar los mecanismos de transparencia. Según las autoridades, estas medidas permitirán atender con rapidez las necesidades más urgentes y restablecer los servicios básicos en las zonas afectadas.

La controversia se mantiene mientras se espera que el Gobierno presente un informe detallado con la evaluación oficial de los daños causados por el huracán Melissa.


Julio Caraballo

Julio Caraballo

Periodista y locutor

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR