Barahona mantiene medidas preventivas ante efectos de la tormenta tropical Melissa

A pesar de las lluvias, Barahona se mantiene en relativa calma con asistencia social activa y sin personas damnificadas reportadas.

Las autoridades subrayaron que la unidad comunitaria y el apoyo constante de los organismos de emergencia han sido clave para enfrentar el fenómeno climático y reducir sus impactos.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Barahona.– Las autoridades de la provincia Barahona mantienen activas diversas medidas debido a las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, que desde hace cuatro días ha generado fallas eléctricas y ha limitado el suministro de agua en algunas localidades.

Entre las disposiciones vigentes se encuentran el cierre de centros de entretenimiento y la restricción del acceso a playas y costas, con el objetivo de preservar la seguridad de la población ante posibles situaciones de riesgo.

A pesar de las condiciones meteorológicas, Barahona se ha mantenido en relativa calma.

Las lluvias han sido intermitentes, lo que ha permitido que el agua drene adecuadamente y se minimicen los daños.

No hay reportes de damnificados

Las autoridades destacan que no se han reportado personas damnificadas. Organismos de socorro como la Defensa Civil y la Cruz Roja, en conjunto con la Gobernación, el Ejército, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y otras instituciones, se mantienen brindando asistencia social, distribuyendo raciones alimenticias tanto cocidas como crudas a las familias en situación de vulnerabilidad.

Las autoridades subrayaron que la unidad comunitaria y el apoyo constante de los organismos de emergencia han sido clave para enfrentar el fenómeno climático y reducir sus impactos.

Mientras tanto, en el municipio de Cabral, los residentes celebran la llegada de las lluvias con la esperanza de que contribuyan a recuperar el nivel de la Laguna de Rincón, importante fuente de sustento para numerosas familias de la zona.

  • No obstante, expertos señalan que la cantidad de agua caída aún podría resultar insuficiente para devolver por completo la vida al humedal, que en los últimos años ha experimentado un considerable proceso de desecación.

La laguna fue sede de competencias de los Juegos Panamericanos 2003, gracias a su capacidad de albergar actividades acuáticas. Debido a la situación actual, dirigentes comunitarios, técnicos especializados y autoridades tienen previsto reunirse el próximo martes en Santo Domingo para evaluar posibles soluciones.

Julio Caraballo

Julio Caraballo

Periodista y locutor

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR