Traición millonaria: Maxy Montilla devolverá más de RD$3 mil millones a cambio de testificar contra otros implicados
Maxy Montilla, cuñado del expresidente Danilo Medina, firmó un acuerdo con la Procuraduría para devolver más de RD$3,000 millones al Estado y colaborar con la justicia.
A cambio de su testimonio contra otros implicados, no enfrentará una condena penal directa.
La sociedad civil y legisladores critican el acuerdo por promover impunidad.
El expresidente Medina afirmó que su cuñado "cedió su honor" y se desligó públicamente del acuerdo.
Actualizado: 09 de Septiembre, 2025, 11:30 AM
Publicado: 09 de Septiembre, 2025, 10:54 AM
Santo Domingo.– Maxy Montilla, cuñado del expresidente Danilo Medina, firmó un acuerdo con la Procuraduría en el que se compromete a devolver más de RD$3,000 millones al Estado a cambio de testificar contra otros implicados en un entramado de corrupción en las empresas distribuidoras eléctricas (EDEs).
Basado en El Informe, el acuerdo, sin precedentes, se ampara en el "criterio de oportunidad", previsto en el Código Procesal Penal, que permite suspender una persecución penal si el imputado colabora eficazmente con la investigación.
El caso de Montilla brilla con mayor intensidad porque es cuñado del exmandatario, quien ha salido al ruedo a desvincularse del hermano de su esposa.
El ascenso de los negocios de Montilla
El acuerdo de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) establece que el incremento de las contrataciones públicas a Maxy Montilla y sus empresas se produjo de manera significativa a partir de agosto de 2012, coincidiendo con el primer periodo de gobierno de Danilo Medina.
En una entrevista de 2020 con El Informe con Alicia Ortega, el mismo Montilla reveló sus grandes negocios con las Edes, declarando: "Aquí está todo Alicia, en las tres Edes son 13 mil millones."
A pesar de ese monto, Montilla devolverá solo un 23% de lo que él mismo dijo que negoció con el Estado. En su declaración, desglosó las ventas:
- EdeEste: RD$2,600 millones
- Edesur: RD$5,033 millones
- Edenorte: RD$5,700 millones
Según la Pepca, en 2011 las ventas de Montilla a las Edes eran de poco más de cien millones, para luego ascender a más de cuatro mil millones en 2018.
Criterio de oportunidad: la base legal del acuerdo
La Pepca justifica el acuerdo citando el artículo 370, numeral 6 del Código Procesal Penal, el cual permite la aplicación de un "Criterio de Oportunidad" si el imputado "colabora eficazmente con la investigación, brinda información esencial para evitar la actividad criminal o que se perpetren otras infracciones".
A cambio de la devolución de los fondos, Maxi Montilla "deberá testificar con respecto a la información que conoce y a los involucrados que componen la asociación de malhechores que se dedica a este tipo de actividades en perjuicio del Estado Dominicano."
Críticas desde la sociedad y el Congreso
El acuerdo ha generado una fuerte reacción en el país. Leidy Blanco, de Participación Ciudadana, expresó lo siguiente:
"Es difícil para el ciudadano ver que se puede devolver 3,000 millones de pesos y estar en su casa tranquilo".
Argumenta que la corrupción en el sistema eléctrico ha permeado la calidad del servicio y que es decepcionante que los responsables puedan evadir la cárcel.
Desde el Congreso, las críticas no esperaron
La diputada del PRM, Soraya Suárez, afirmó que el acuerdo envía un mal mensaje:
"Roba todo lo que quiera, que yo te voy a quitar una pequeñísima parte de eso y con eso ya tú vas a resarcir el daño que le hiciste a todo un país".
Soraya Suárez
Por su parte, el diputado del PLD, Gustavo Sánchez, calificó los actos de Montilla como "un delito penal" y sostuvo que el acuerdo debe "traducirse a una condena penal, de cárcel".
La posición de Danilo Medina
El expresidente Danilo Medina, en declaraciones al programa El Sol de la Mañana, confirmó que su cuñado le informó sobre el acuerdo, pero que él le expresó su desacuerdo.
"Yo le dije bueno, tú habrás cedido tus bienes, pero también has cedido tu honor, tu dignidad y tu integridad, y eso yo no creo que tenga precio", dijo Medina, agregando que, aunque Montilla evitó ir a prisión, "estás detrás de las rejas de la sociedad, y eso es absolutamente incomparable".
Danilo Medina
A pesar de la defensa del Ministerio Público, Leidy Blanco, coordinadora de Participación Ciudadana, considera que a Montilla se le imputa por delitos mayores que no deberían ser objeto de un criterio de oportunidad.
Por otro lado, Rodolfo Valentín, director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, aplaude el acuerdo, entendiendo que el Estado "ha ganado".
Valentín argumenta que es un logro para el país y que se debe "romper el patrón de persecución, este patrón de que todo debe ser cárcel, este patrón de que todo debe ser condena", tal como sucede en otros países.
El abogado penalista Miguel Valerio, quien representó a las Edes en el acuerdo, defiende la postura de la Procuraduría.
"Lo primero que hay que decir es que la Procuraduría General de la República le dio el mismo trato al señor Montilla, que ha dado en otro caso [a] empresario, con lo cual no hubo un privilegio de razón ni de cuñado del señor Medina ni nada por el estilo."
"En un tribunal, después de cinco o seis años peleando con el señor Alexis Medina, el Estado en indemnización recuperó 500 millones, aquí, trabajando mancomunadamente el Estado, las Edes y la Procuraduría, 3,500,000,000 de pesos." Valerio reiteró que las empresas de Montilla serán disueltas y se les quitará su registro de contribuyente.
El acuerdo beneficia a otros e incluye a varios funcionarios
Aunque el comunicado de prensa de la Procuraduría solo se refiere a Maxi Montilla y sus empresas, el acuerdo al que tuvo acceso El Informe también beneficia a terceros como
María de los Dolores Sierra
Alexander Montilla Sierra
Fermín Díaz Féliz
Francisco Manuel Joa Cabrera
NSD Importaciones Diversas, S.R.L.
TLC Negocios Globales, S.R.L.
- En la querella interpuesta en 2021 por el Estado y las empresas Edes, además de Maxi Montilla, se señalaban a varios funcionarios públicos, incluyendo a:
- Juan Alexis Medina Sánchez
- Rubén Bichara
- Luis Ernesto de León Núñez
- Messin Elías Márquez Sarraff
- Julián Esteban Suriel Suazo
- Wacal Vernavel Méndez Pineda
- Miguel Antonio Reyes Reyes
- Rubén Montás
- Radhamés del Carmen Maríñez
- Julio César Correa.
Sobre este punto, Leidy Blanco manifestó su preocupación. "En la querella que presentó las Edes, había otros actores donde están los funcionarios públicos que fueron sobornados por Maxi Montilla, que eran la cabeza de las Edes; ¿dónde están esos funcionarios públicos? ¿Aplican ellos a ese criterio también de oportunidad?"
Los montos exactos de la devolución. El acuerdo detalla los montos y bienes que Maxi Montilla y sus empresas devolverán al Estado:
- RD$2,000,000,000.00 en efectivo a favor del Estado Dominicano.
- RD$600,000,000.00 como indemnización a las empresas distribuidoras Edeeste, Edesur y Edenorte.
- RD$431,816,307.90 en impuestos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
- Un inmueble en Ensanche Naco valorado en RD$50,901,692.13.
- Además, se establece la disolución de las empresas de Montilla en un plazo de dos años para cumplir con sus obligaciones pendientes.
Los cargos penales que se le imputan a Montilla y sus empresas son por "Violación al artículo 146 de la Constitución", "asociación de malhechores", "estafa contra el Estado", "autores de soborno" y "autores de lavado de activos".

Olga Montás
Olga María Montás, nació el 13 de septiembre de 2004. Actualmente es estudiante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la carrera de Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas.
Se desempeña como encargada de manejo de redes sociales y página web de ´´El Informe´´ y redactora web en Noticias SIN.
Cuenta con experiencia en producción audiovisual, redacción de contenidos, conducción televisiva y locución. Ha trabajado en diversos cortometrajes académicos como directora, guionista, camarógrafa y productora. También ha sido voz en off oficial del festival de cortometrajes universitarios ´´Semana Más Corta´´ (PUCMM) y es conductora del programa de televisión ´´A Ritmo de la Vida´´, transmitido por Cinevisión.
Tiene habilidades en diseño digital, redacción, edición de contenido con Canva y manejo de herramientas de comunicación visual.
Su enfoque profesional se orienta al desarrollo creativo en el cine, la televisión y la comunicación digital, con el objetivo de aportar contenido de valor a la sociedad y dejar su huella en el mundo artístico y audiovisual.
Biografía completa »