Marileidy: Entre lágrimas y emoción el equipo narra su travesía para llevar la historia a la pantalla
Jessica Hasbun, productora ejecutiva, destacó la energía del equipo y la creatividad que permitieron superar obstáculos.
"Logramos brincar esa montaña que se puso en el camino. Nos rodeamos de un equipo maravilloso que hizo un gran trabajo", dijo.
Actualizado: 19 de Noviembre, 2025, 10:07 PM
Publicado: 19 de Noviembre, 2025, 09:46 PM
Santo Domingo.– La producción cinematográfica "Marileidy" se perfila como un hito del cine dominicano, no solo por narrar la historia de la destacada atleta Marileidy Paulino, sino también por ser la primera ficción liderada por el equipo creativo encabezado por Yuneidys Lachapell Camilo, productora de línea, y Kelvin Liria, productor general y ejecutivo del proyecto.
"Yo soy de las personas que dicen que el nombre del proyecto tiene mucho que ver en cómo le va en el rodaje, y la vida de Marileidy es real. Para ella, lograr los éxitos y todas las carreras que ganó implicó atravesar muchos procesos, eso nos pasó a nosotros en esta película", explicó Lachapell.
Desafíos y resiliencia en la producción
El equipo enfrentó importantes retos desde la preproducción, incluyendo complicaciones legales por un intento de reforma fiscal que amenazaba los incentivos al cine.
"Tuve la dicha de contar con un compañero en lo personal y profesional que es mucho más fuerte que yo en este sentido: ´esto lo vamos a hacer y esto lo vamos a lograr", afirmó Lachapell.
Por su parte, Jessica Hasbun, productora ejecutiva, destacó la energía del equipo y la creatividad que permitieron superar obstáculos.
"Logramos brincar esa montaña que se puso en el camino. Nos rodeamos de un equipo maravilloso que hizo un gran trabajo", puntualizó.
El director de fotografía, Oliver Mota, resaltó el compromiso colectivo:
"Cada quien aporta lo suyo. Tito con su visión de cómo contar la historia, yo con cómo esto se puede ver más bonito en pantalla. Lo más lindo es que la película crece en familia; no es de uno, no es de otro, es de todos".
Un legado histórico para el cine dominicano
El proyecto reunió a un equipo de cerca de 100 personas, todas comprometidas con la historia de la atleta. Los productores enfatizan que "Mary Leidis no es solo una película, es un legado histórico que debe verse en todos los cines del país".
"Fue muy retador, retador porque los retos están ahí y uno dice ´voy a trabajar duro para lograrlo´. Teníamos un gran compromiso de honrarla a ella y creo que todo el proceso hizo que este proyecto se convirtiera en algo mucho más grande", agregó Liria.
El equipo subraya que el éxito de la película depende del trabajo colectivo y de mantener la resiliencia, la creatividad y el diálogo ante los obstáculos internos y externos.
Según los productores, este tipo de cine "es un arte colectivo, que tiene valor social, histórico y humano, y que defiende la identidad dominicana".

Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales |
Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.
Biografía completa »