¡Insólito! Suspensión de docencia en Bonao en el segundo día de clases
Los maestros alegan que hay una cacería de brujas contra sus miembros
Actualizado: 07 de Septiembre, 2025, 02:56 PM
Publicado: 25 de Agosto, 2025, 11:04 PM
Monseñor Nouel.– La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Bonao, anunció la suspensión de docencia en todos los centros educativos del municipio este martes 26 de agosto, apenas en el segundo día del año escolar, en protesta por lo que consideran una campaña de descrédito y persecución judicial contra su presidente, el profesor Alejandro Martínez (Raúl).
La medida fue comunicada mediante circular, en la que el gremio denunció que las autoridades educativas han emprendido un plan "de cacería de brujas" con el propósito de desmoralizar al sindicato y frenar sus reclamos constantes sobre las precarias condiciones en los planteles escolares.
Malas condiciones
Junto con la suspensión de las clases, la ADP convocó a los maestros a una concentración frente al Palacio de Justicia de Bonao, a partir de las 8:30 de la mañana, en respaldo a su presidente.
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Bonao, anunció este martes 26 de agosto la suspensión de la docencia en todos los centros educativos del municipio, apenas en el segundo día del inicio oficial del año escolar. La decisión se produce en medio de un conflicto entre el gremio magisterial y las autoridades educativas, al que se suma lo que los maestros califican como una "persecución judicial" contra su presidente, el profesor Alejandro Martínez (Raúl). La circular emitida por el Comité Ejecutivo Municipal de la ADP denuncia que se ha puesto en marcha una estrategia de "cacería de brujas" dirigida a desacreditar al gremio, en represalia por las denuncias constantes que este ha realizado en torno a las deficiencias en las escuelas de Bonao. Según el documento, las autoridades habrían recurrido incluso a la citación del dirigente magisterial ante la Fiscalía, como parte de lo que describen como un plan para amedrentar y silenciar sus reclamos. En ese sentido, la ADP de Bonao declaró que la suspensión de clases es una respuesta de solidaridad con su presidente y un paso de lucha en defensa de los derechos del magisterio. La medida fue complementada con la convocatoria a una concentración masiva frente al Palacio de Justicia de Bonao a partir de las 8:30 de la mañana, con la participación de maestros de diferentes sectores del municipio. El gremio enfatizó que esta acción busca visibilizar lo que consideran un intento de frenar las luchas sindicales y desviar la atención de los problemas que afectan directamente al sistema educativo, tales como la falta de aulas, la sobrepoblación estudiantil, las precariedades en la infraestructura escolar y la ausencia de materiales didácticos suficientes. "Se trata de callar nuestras voces, pero no lo lograrán. Nuestra lucha es por la educación y por los derechos de los maestros", señala el comunicado. El Comité Ejecutivo Municipal insistió en que la suspensión y la movilización de este martes forman parte de un proceso de resistencia frente a los intentos de manipulación y descrédito. La suspensión de la docencia en el segundo día de clases genera preocupación entre padres y tutores, que esperaban un inicio de año escolar sin contratiempos. Sin embargo, desde la ADP reiteraron que la medida es necesaria y que se mantendrán firmes en la defensa de sus dirigentes y de la educación pública en Bonao. Con la consigna "¡A las calles otra vez, combativa ADP!", el sindicato concluyó su convocatoria, adelantando que mantendrá su plan de lucha hasta lograr respeto a sus dirigentes y solución a las problemáticas que afectan a los planteles escolares de la zona.
El pasado viernes los profesores habían denunciado que las infraestructuras de al menos 20 planteles, no cuentan con las condiciones para el inicio del año escolar.
El gremio enfatizó que esta acción busca visibilizar lo que consideran un intento de frenar las luchas sindicales y desviar la atención de los problemas que afectan directamente al sistema educativo, tales como la falta de aulas, la sobrepoblación estudiantil, las precariedades en la infraestructura escolar y la ausencia de materiales didácticos suficientes.
"Se trata de callar nuestras voces, pero no lo lograrán. Nuestra lucha es por la educación y por los derechos de los maestros", señala el comunicado. El Comité Ejecutivo Municipal insistió en que la suspensión y la movilización de este martes forman parte de un proceso de resistencia frente a los intentos de manipulación y descrédito.
- La suspensión de la docencia en el segundo día de clases genera preocupación entre padres y tutores, que esperaban un inicio de año escolar sin contratiempos. Sin embargo, desde la ADP reiteraron que la medida es necesaria y que se mantendrán firmes en la defensa de sus dirigentes y de la educación pública en Bonao.
Con la consigna "¡A las calles otra vez, combativa ADP!", el sindicato concluyó su convocatoria, adelantando que mantendrá su plan de lucha hasta lograr respeto a sus dirigentes y solución a las problemáticas que afectan a los planteles escolares de la zona.

Lissette Rojas
Lissette Rojas, desde 2001, escribe historias con detalle, empatía y vocación literaria. Su ejercicio profesional está marcado por una especialidad en Banca y Finanzas, y otra en Derechos de las Mujeres y la Niñez. Estas áreas forman parte esencial de su trayectoria periodística, que comenzó en el ámbito de la cultura, la economía y los reportajes de investigación.
Su talento ha sido reconocido con diversos premios. En 2009 ganó el Concurso de Cuentos de Radio Santa María con «La niñera» y «El Grito». Un año antes, obtuvo menciones de honor en Casa de Teatro con «En territorio de niños herejes», y en la Alianza Cibaeña con «La mosca que haría temblar a Suiza» y otros cuentos.
Cree que el periodismo, como la literatura, debe ser un humanismo constante que explique el mundo sin renunciar a transformarlo.
Biografía completa »