Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

El mandatario sostuvo que el país suramericano ha sido agredido económicamente, psicológicamente y políticamente y siempre ha "salido adelante".

2 minutos de lectura
Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Escuchar el artículo
Detener

Caracas.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el inicio del proceso de consulta sobre el decreto de conmoción externa, tras las recientes declaraciones de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien confirmó que el mandatario firmó esta medida en respuesta a lo que calificó como "amenazas" de Estados Unidos.

"Ya hoy arrancó el proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un estado de conmoción exterior, de acuerdo a la Constitución, y proteger a nuestro pueblo, proteger nuestra paz, nuestra estabilidad", declaró Maduro durante su programa de televisión Con Maduro+.

El jefe de Estado afirmó que Venezuela ha sido agredida en lo económico, psicológico y político, y que, a pesar de ello, siempre ha logrado "salir adelante".

Amenaza percibida por presencia militar de EE.UU.

Rodríguez explicó que el decreto firmado por Maduro se activaría de manera inmediata ante cualquier tipo de agresión contra el país suramericano.

Según indicó, este instrumento legal otorga "poderes especiales" al jefe de Estado para tomar decisiones en materia de defensa y seguridad, especialmente frente al actual despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.

Caracas interpreta esta presencia militar como parte de un plan para forzar un cambio de régimen, aunque Washington afirma que su objetivo es combatir el narcotráfico.

La vicepresidenta, también ministra de Hidrocarburos, detalló que en un escenario de agresión, Maduro estaría facultado para movilizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así como para tomar control de la infraestructura de servicios públicos, la industria de hidrocarburos y otras empresas estratégicas con el objetivo de asegurar su funcionamiento.


ONG exige publicación del decreto

En medio del anuncio oficial, la organización venezolana Acceso a la Justicia solicitó que el Gobierno publique "de manera inmediata" el decreto en la Gaceta Oficial, dado que se trata de un estado de excepción que puede restringir ciertas garantías constitucionales.

"El estado de conmoción exterior implica la restricción de garantías a ciertos derechos, por lo que es importante que se produzca de manera inmediata su difusión (...) a fin de que la ciudadanía conozca su contenido", expresó la ONG a través de una publicación en la red social X.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR