Chavismo recuerda que la Navidad en Venezuela comienza el 1 de octubre pese a "amenazas"
Maduro explicó que se trata de una "fórmula" que ha resultado "muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría y la felicidad".
Actualizado: 29 de Septiembre, 2025, 07:25 PM
Publicado: 29 de Septiembre, 2025, 07:18 PM
Caracas.— El gobierno de Nicolás Maduro dará inicio a las celebraciones de Navidad este 1 de octubre, una tradición impulsada por el oficialismo en años recientes.
El anuncio fue reiterado por Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien afirmó que el país "está en paz" y preparado para la llegada de la festividad.
"Para los amargados no habrá Navidad, según ellos, pero para nosotros sí, para el país entero", expresó Cabello durante la rueda de prensa semanal del PSUV, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El dirigente también destacó que octubre será un mes de celebraciones religiosas, por la canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, prevista para el día 19.
Navidad entre tensiones políticas y militares
El adelanto navideño ocurre en un contexto marcado por la creciente presión internacional, incluyendo un despliegue militar de EE.UU. en aguas cercanas a Venezuela, situación que Caracas ha calificado como una "amenaza".
En respuesta, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que Maduro firmó un decreto de conmoción externa, el cual se activaría de inmediato ante cualquier agresión. Según Cabello, el pueblo, la Fuerza Armada y los organismos de seguridad están "sólidamente amalgamados en una sola fuerza".
Desde principios de septiembre, Caracas comenzó a decorar espacios emblemáticos como el Paseo Los Próceres, cercano al complejo militar Fuerte Tiuna.
Para Maduro, esta medida impulsa la economía, la cultura y la felicidad del país.
Críticas de la oposición
El opositor Henrique Capriles cuestionó la iniciativa, señalando que el país no está en condiciones para celebraciones anticipadas mientras el salario se deteriora y el sistema de educación atraviesa una crisis.
La medida también se da luego de que, en 2024, el chavismo celebrara la Navidad anticipada como un gesto de "agradecimiento" tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados fueron impugnados por la oposición mayoritaria debido a denuncias de fraude.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »